24h Baleares.

24h Baleares.

El Govern asegura vivienda compartida para 50 personas con enfermedades mentales severas.

El Govern asegura vivienda compartida para 50 personas con enfermedades mentales severas.

PALMA, 7 de agosto.

Un grupo de aproximadamente cincuenta personas que enfrentan desafíos significativos en su salud mental se beneficiará de iniciativas que les permitirán vivir en pisos compartidos, gracias a un acuerdo con el Gobierno.

Durante una reciente visita a uno de estos inmuebles situados en Manacor, la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, presentó esta nueva medida. La acompañó María Castro, directora general de Atención a la Dependencia, y ambas pudieron dialogar con algunos de los residentes del lugar, facilitando así una visión más cercana de la propuesta.

Este ambicioso proyecto, que se llevará a cabo entre 2025 y 2028, representa una inversión total de 3,9 millones de euros. Organizaciones líderes en este ámbito, como Fundació Estel de Llevant, Es Garrover, Grec y Associació Gira-sol, serán las encargadas de gestionar estos espacios, que ofrecerán un total de 50 plazas divididas entre ellos.

Fernández subrayó la importancia de este recurso, enfatizando que “satisface una necesidad urgente dentro del colectivo, proporcionando un entorno residencial digno y seguro, adaptado a sus requerimientos”.

A diferencia de los pisos tutelados tradicionales, estos nuevos hogares están diseñados específicamente para personas con trastornos mentales graves que están listas para avanzar en su proceso de autonomía. El objetivo es brindarles un espacio que fomente su empoderamiento y apoyo en su camino hacia la autosuficiencia.

“Con esta iniciativa, no solo mejoramos la calidad de vida de los usuarios, sino que también les ayudamos en su integración dentro de la sociedad, promoviendo su bienestar y autonomía”, añadió la consellera.

Los pisos compartidos están orientados a aquellos que requieren atención técnica especializada y apoyo para satisfacer necesidades fundamentales, como la vivienda y la alimentación, con el fin de facilitar una inclusión sociocomunitaria exitosa.

Este nuevo enfoque de concertación se unirá a la red pública de servicios sociales y salud mental, ampliando así la gama de recursos disponibles para la atención de esta población, que demanda con urgencia estos servicios.

En la presentación también estuvieron presentes destacadas figuras del sector, incluyendo al gerente de Estel de Llevant, Guillem Febrer; al gerente de Fundació Es Garrover, Gori Molina; la directora de Vivienda de Associació Gira-Sol, Carmen de Lis; y Carme Pujol, directora técnica de Programas de GREC Mallorca, entre otros.