24h Baleares.

24h Baleares.

Mare de Déu 2025: 80 espacios culturales y actividades diversas en toda Mallorca.

Mare de Déu 2025: 80 espacios culturales y actividades diversas en toda Mallorca.

PALMA, 7 de agosto.

Este año, Mallorca se prepara para rendir homenaje a la Assumpció de la Mare de Déu de una manera especial, con la presentación de 80 'llits' distribuidos por toda la isla, una cifra que marca un nuevo récord.

En una rueda de prensa llevada a cabo en la parroquia de Santa Creu, el vicario episcopal para el Patrimonio Histórico y Cultural del Bisbat de Mallorca, Francesc Vicens, junto a la directora de Patrimonio del Consell de Mallorca, Maribel Arnau, y el coordinador del proyecto, Gabriel Carrió, han compartido los detalles del programa para esta festividad.

Según explicó Arnau, los visitantes podrán admirar los 'llits' entre el 15 y el 22 de agosto. Esta iniciativa busca resaltar los aspectos más distintivos de la celebración.

“Los 'llits' no son simplemente manifestaciones de fe, sino que también son un testimonio histórico y cultural de nuestra identidad. De ahí la importancia de promover y cuidar este patrimonio”, destacó.

Este año, la exposición contará con un total de 80 'llits', 23 de los cuales estarán ubicados en Palma y 57 en la Part Forana. Las fechas de visita variarán según la iglesia o monasterio que albergue cada uno.

Carrió expresó su satisfacción por el aumento en el número de 'llits', señalando que se ha logrado una “estabilidad positiva” tras los desafíos que presentó la pandemia de covid, que había provocado pérdidas o paralizaciones en años anteriores. “Hoy recuperamos y mejoramos la situación”, afirmó.

El organizador subrayó que no se trata de una competencia, aclarando que es poco probable que se llegue a 100 o 200 'llits', ya que estos son los límites actuales. “Nuestro objetivo no es simplemente aumentar la cantidad, sino asegurar que cada pieza esté bien restaurada y conservada”, añadió.

Vicens, al ser consultado al respecto, mencionó que se estima que podría haber alrededor de 90 'llits' en Mallorca, aunque reconoció que es complicado determinar una cifra exacta, ya que algunos han sido redescubiertos y otros están en proceso de creación.

“La buena noticia es que el número se ha estabilizado. Aunque puede haber fluctuaciones debido a la restauración y a la disponibilidad de voluntarios, el hecho de que cada comunidad valore y desee participar en esta tradición es lo más importante. Al final, esto es un patrimonio vivo y eso es lo que realmente cuenta”, concluyó el vicario.

Entre las nuevas adiciones para este año destacan el monasterio de Santa Teresa de Jesús, junto con los ya consolidados de Sant Geroni y Santa Magdalena, y la iglesia de Son Cladera y el colegio Montision, todos en Palma. Carrió mencionó que el colegio ha sido redescubierto tras varios años sin ser localizado.

Asimismo, en 2025 se podrá contemplar de nuevo la Mare de Déu de la iglesia de Sant Jaume en su totalidad, tras haber estado parcialmente visible el año pasado debido a trabajos de restauración. Sin embargo, este año la Mare de Déu de la Concepció seguía en proceso de restauración.

Carrió también anunció que se ha actualizado la página web del evento, donde está disponible un extenso archivo fotográfico de los diferentes 'llits' de Mallorca, incluyendo al menos 15 fichas técnicas que ofrecen explicaciones artísticas e históricas sobre cada uno.

Los interesados podrán consultar los horarios de visita a cada una de las Mares de Déu en castellano y catalán a través de una nueva pestaña habilitada en el sitio web.

Además, la página cuenta con un video informativo que busca acercar al público al patrimonio inmaterial relacionado con la Assumpció desde perspectivas del lenguaje popular.

Por otro lado, el Bisbat y el Consell de Mallorca han organizado una agenda cultural paralela, que incluye visitas a la Catedral y al Museu de Mallorca, una exposición fotográfica de la Asociación para la Revitalización de los Centros Históricos (ARCA), y dos conferencias en Selva y Campanet.

DETALLES DEL PROGRAMA

- 10 de agosto, 20:15 horas. Inauguración de la instalación Dama del bosque, de Fabian Shalekamp, en la iglesia de los Sagrados Corazones. Abierta hasta el 18 de agosto en horarios matutinos y vespertinos. El 18 de agosto se entregará el galardón Esplendor de la Mediterrània.

- 14 de agosto, 20:00 horas, Catedral de Mallorca. Vigilia de la Assumpció de la Virgen: Vísperas solemnes a cargo de la Capella de la Seu, traslado de la Mare de Déu morta desde el altar mayor hasta el tálamo, canto de la Salve y otras piezas marianas.

- 14 de agosto, 20:00 horas, local social de ARCA. Inauguración de la exposición “Els llits de la Mare de Déu d’agost a Mallorca”, con fotografías de Jeroni Juan Tous. Abierta hasta el 23 de agosto con horarios tanto por la mañana como por la tarde.

- 14 de agosto, 20:00 horas, iglesia Sant Miquel de Campanet. Visita al 'llit' de la Mare de Déu, amenizada con música de Rosa Siquier, Francis Guisasola y Fiona Solivelles, además de una conferencia de Maria del Camí Dols sobre la historia y leyenda de la festividad.

- 15 de agosto, 18:30 horas, iglesia de Sant Bartomeu de Montuïri. Comienza el recorrido de los Cossiers, que bailarán Gentil Senyora ante el 'llit' de la Mare de Déu.

- Del 15 al 22 de agosto. Exposición del Llit de la Mare de Déu. A las 10:30 horas, misa conventual por la Assumpció de la Virgen. Al terminar, se cantará la Salve ante la Virgen. Misas a las 12:00 con la Schola gregoriana y a las 19:00 horas.

- 16 de agosto, 19:00 horas, iglesia de Sant Llorenç de Selva. Conferencia de Maria del Camí Dols sobre la festividad y su contexto histórico y legendario.

- Visita autoguiada gratuita a las piezas de la Assumpció en el Museu de Mallorca. Martes, viernes, sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas; miércoles y jueves de 9:00 a 19:00 horas; lunes y festivos, cerrado.