24h Baleares.

24h Baleares.

La 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE arranca con innovaciones y grandes expectativas.

La 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE arranca con innovaciones y grandes expectativas.

MADRID, 26 de julio.

Este sábado se ha dado el pistoletazo de salida a la 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, considerada la regata más emblemática del Mediterráneo, en el prestigioso Real Club Náutico de Palma (RCNP). Esta semana marca el comienzo de un evento que reunirá a los mejores competidores de la clase ORC y a destacadas tripulaciones femeninas en la hermosa bahía de Mallorca.

El acto inaugural estuvo repleto de personalidades del mundo del deporte, la política y los medios de comunicación. Entre los asistentes se encontraban Rafael Gil, presidente del RCNP; Miguel Ángel Mestre, Delegado Territorial de MAPFRE en Baleares; y Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deporte del Govern Balear, así como otros dignatarios locales y especialistas en yates.

Manuel Fraga, director del RCNP, recordó la importancia histórica de la Copa del Rey MAPFRE, que desde su primera edición en 1982 ha sido un referente en la vela de crucero en España. Fraga destacó que esta edición es especialmente significativa, ya que acogerá por primera vez el Campeonato de Europa ORC, el evento más importante del continente para la clase de crucero.

Este año, la regata supera la participación de 130 equipos de 24 países, sumando más de 1,700 regatistas y sus tripulaciones de apoyo. Estas cifras elevan a la Copa del Rey MAPFRE a un estatus de referencia como plataforma deportiva, social y económica para Palma y el archipiélago balear, tal como enfatizó Fraga.

Rafael Gil, presidente del RCNP, destacó que la regata es un evento que no solo se trata de competición, sino que forma parte integral del patrimonio cultural de Mallorca y de la historia de la navegación en España. Gil enfatizó que la Copa del Rey MAPFRE ha sido un legado construido colectivamente durante más de 40 años, evocando un sentido de unidad entre los involucrados.

El compromiso del club, sus socios y su personal fue otro tema crucial mencionado por Gil. Durante el evento, expresó su agradecimiento a todos por su esfuerzo en mantener viva esta tradición, resaltando la relevancia de tener a tantos líderes y colaboradores presentes en esta ocasión tan significativa.

Por su parte, Miguel Ángel Mestre indicó que MAPFRE mantiene un fuerte vínculo con la regata, no solo por su significado deportivo, sino también por su impacto en la comunidad local. Mestre subrayó los valores compartidos entre la empresa y la tradición de la vela, tales como el trabajo en equipo, el respeto por el medio ambiente y una visión hacia el futuro. Resaltó la importancia de colaborar estrechamente con el Real Club Náutico de Palma en este evento.

Finalmente, agradeció a todos los involucrados en la organización, los participantes, sponsors, colaboradores y voluntarios, pues su dedicación es fundamental para hacer de esta edición una experiencia memorable. Con optimismo, Mestre aseguró que esta semana será sin duda un éxito y reafirmó el compromiso de MAPFRE con el archipiélago balear, su gente y su mar.

La actividad de la Copa del Rey MAPFRE comenzará el sábado y domingo con las mediciones y registros de las embarcaciones. El lunes se dedicará a entrenamientos oficiales en el campo de regatas, y será el martes cuando arranquen las competiciones con las primeras pruebas puntuables de este emocionante evento que promete mucho en estas aguas mallorquinas.