Inician en julio las primeras investigaciones arqueológicas y trabajos de restauración en el Castell d'Alaró.

PALMA, 10 de julio. El Consell de Mallorca, en colaboración con el Ayuntamiento de Alaró, ha dado inicio a un ambicioso estudio preliminar que busca promover la consolidación y restauración del Castell d'Alaró. Esta iniciativa marca el comienzo de una intervención arqueológica y científica meticulosa en este importante bien de interés cultural.
Ambas instituciones han hecho público el inicio de estas investigaciones en un comunicado, que permitirá examinar el estado actual de las estructuras y preparar el terreno para futuras labores de restauración. En este contexto, Antònia Roca, vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, ha expresado su satisfacción por el avance de un proyecto largamente deseado que tiene como objetivo asegurar la seguridad de quienes visitan el castillo y preservar un emblema del rico patrimonio histórico de Mallorca.
El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha subrayado la relevancia de esta intervención, ya que será la primera vez que se lleve a cabo un estudio arqueológico y científico exhaustivo en el castillo, algo que considera esencial para asegurar su futuro.
El equipo de investigación llevará a cabo excavaciones en las murallas del castillo, una evaluación técnica del estado de conservación de las estructuras, la creación de un modelo fotométrico en 3D de la sección de acceso y la limpieza de la vegetación que actualmente cubre parte de los restos históricos.
Roca ha señalado que este trabajo es el primer paso hacia la elaboración de un proyecto integral de consolidación y restauración, enfocado principalmente en detener el desgaste que afecta al acceso y las murallas, las cuales son algunas de las áreas más concurridas por turistas y locales.
Esta acción se inicia tras la solicitud, sin éxito, del Consell al Ministerio de Cultura para la cesión temporal del monumento. Ante la falta de respuesta, las dos entidades firmaron en enero un acuerdo para asegurar la financiación y el impulso de estas obras necesarias, con una inversión inicial de 138,000 euros.
Por último, Perelló ha destacado que este estudio será fundamental para abrir la puerta a futuras intervenciones que buscarán consolidar las estructuras del castillo, reparar los daños existentes y asegurar que el Castell d'Alaró siga siendo un pilar histórico, cultural y paisajístico accesible para toda la ciudadanía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.