García considera el Estatuto Marco como una "oportunidad desaprovechada" y espera que el sector reflexione para evitar una huelga.
El 3 de febrero en Palma, la consellera de Salud, Manuela García, ha manifestado su descontento sobre el nuevo Estatuto Marco que propone el Ministerio de Sanidad, al calificarlo como "una oportunidad perdida". En un evento llevado a cabo en Son Llàtzer, García expresó su esperanza de que los médicos reconsideren su postura y así evitar que se llegue a una huelga.
Durante sus declaraciones, la consellera enfatizó la necesidad de llevar a cabo una reforma del Estatuto Marco, pero también externó su frustración por el hecho de que el borrador presentado no haya sido objeto de consenso con las distintas comunidades autónomas, lo cual es fundamental para una legislación que impacta directamente en el trabajo diario de los profesionales de la salud.
En un giro hacia la filosofía de la atención sanitaria, García defendió la coexistencia de la sanidad pública y privada, argumentando que ambas no deben ser vistas como adversarias, sino como elementos complementarios que pueden coexistir en beneficio del sistema sanitario en su conjunto.
Aunque García enfatizó que la huelga debe ser considerada como la última opción, también subrayó la importancia de que los médicos expresen su descontento hacia el Estatuto Marco. Esta declaración pone de manifiesto la tensión existente entre los profesionales de la salud y los cambios propuestos desde el Gobierno.
En una reunión programada para esa misma tarde, García, junto a la portavoz de Salud del Partido Popular de Baleares, Isabel Borrás, y el director general del IBSalut, Javier Ureña, se encontrarán con líderes del Colegio Oficial de Médicos de Baleares y con el presidente de Simebal, con el propósito de evaluar las implicaciones de la propuesta de Estatuto Marco y considerar posibles acciones a seguir en respuesta a este controvertido tema.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.