El tráfico aéreo en Baleares alcanza récord histórico con más de 4,4 millones de pasajeros y 35,000 vuelos en octubre.

El tráfico aéreo en Baleares alcanza récord histórico con más de 4,4 millones de pasajeros y 35,000 vuelos en octubre.

Los aeropuertos de Baleares continúan mostrando signos de recuperación, ya que en el mes de octubre se registró un aumento en el número de pasajeros en los aeropuertos de Palma e Ibiza, mientras que en Menorca hubo una ligera disminución. Estos datos han sido proporcionados por Aena, la entidad responsable de la gestión de los aeropuertos en España.

En concreto, el aeropuerto de Palma experimentó un crecimiento del 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 3.286.052 pasajeros. Esto representa un importante hito, ya que las cifras de pasajeros han vuelto a los niveles pre-pandémicos, con un aumento del 4,3% en comparación con el mismo período en 2019.

En cuanto al perfil de los viajeros, la mayoría optó por vuelos comerciales, siendo 738.239 de origen o destino español y 2.547.035 internacionales. Alemania lideró el ranking de países con más viajeros, seguido por Reino Unido, Suiza y Francia.

Por su parte, el aeropuerto de Ibiza registró un aumento del 10,3% en octubre de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 853.744 pasajeros. Además, durante los primeros diez meses del año, el aeropuerto ha alcanzado un récord anual de pasajeros con 8.458.359, lo que representa un aumento del 9,7% en comparación con el año anterior.

Finalmente, el aeropuerto de Menorca ha experimentado una ligera disminución del 0,5% en el número de pasajeros en octubre de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 338.315 pasajeros. Sin embargo, en el acumulado de los primeros diez meses del año, el aeropuerto registró un crecimiento del 4% en comparación con el mismo período del año anterior.

A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, los aeropuertos de Baleares están mostrando signos de recuperación y un aumento gradual en el número de pasajeros. Estos datos son alentadores para el sector turístico de las islas, ya que indican un retorno gradual a la normalidad y la confianza de los viajeros en la seguridad de los viajes aéreos.

Tags

Categoría

Islas Baleares