
El Ayuntamiento de Manacor ha dado un paso significativo al formalizar un nuevo acuerdo de gobernabilidad, incorporando a la agrupación del PSIB-PSOE en su estructura de gobierno.
Este movimiento permite que la coalición, que previamenta contaba con MÉS-Esquerra y AIPC, amplíe su número de regidores de 9 a 13, creando así una fuerza política más robusta que tendrá la capacidad de abordar con determinación los desafíos que enfrenta el municipio, según se indicó en un anuncio oficial del Consistorio.
El alcalde, Miquel Oliver, resaltó que este acuerdo nace de una convicción profunda y se origina en un momento crítico donde la responsabilidad y la generosidad son más necesarias que nunca para colocar a la ciudadanía en el centro de las decisiones políticas.
Durante su declaración, Oliver expuso que los dos años previos con AIPC han sido un periodo de compromiso y unidad, donde los valores de lealtad y responsabilidad han guiado la gestión del municipio.
El primer edil reafirmó que el equipo de gobierno siempre ha estado dispuesto a colaborar y que se ha trabajado incansablemente para hacer posible este nuevo acuerdo.
Oliver opinó que esta expansión del gobierno fortalece la estabilidad institucional en el contexto actual, que muestra una preocupante tendencia hacia la derecha en Mallorca, y añadió que se comprometen a una gobernanza basada en la madurez política y el interés general.
Asimismo, destacó que el acuerdo es fruto de un prolongado y responsable diálogo entre las partes, y surge de un mútuo deseo de implementar políticas que beneficien a la ciudadanía de manera efectiva y transformadora.
El acuerdo también lleva consigo una reestructuración de las áreas de gestión para mejorar la capacidad del Ayuntamiento ante cuestiones cruciales como la cohesión social, el acceso a la vivienda, la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana.
Las áreas como Alcaldía, Cultura, Educación y Medio Ambiente continuarán bajo la dirección de MÉS-Esquerra, mientras que AIPC mantendrá áreas claves como Recursos Humanos y Turismo.
En los cambios más destacados, Nuria Hinojosa regresará a Urbanismo y Vivienda como la primera teniente de alcalde, con otros nuevos nombramientos que muestran un compromiso renovado por parte del PSIB-PSOE.
Amanda Fernández, líder de la Federación Socialista de Mallorca, expresó su satisfacción con este acuerdo, resaltando que es un reflejo de la mayoría progresista en la localidad y del enfoque en las necesidades de la comunidad local.
Por su parte, Hinojosa enfatizó que su incorporación al gobierno es un acto de responsabilidad, con el objetivo de utilizar la experiencia previa para mejorar la gestión municipal.
Antònia Llodrà, representante de AIPC, celebró esta ampliación como un paso lógico en el camino hacia un modelo de municipalismo colaborativo y generoso, reafirmando el compromiso de trabajar en beneficio de toda la ciudadanía.
El alcalde concluyó enfatizando la apertura de una nueva era de cohesión y estabilidad en el Ayuntamiento, afirmando que el proyecto que se busca implementar es uno que se centra en las personas y no en intereses partidistas.
En contraste, el Partido Popular ha criticado este nuevo pacto, aseverando que responde a intereses personales y políticos ajenos al bienestar de Manacor, y que no ofrece una solución a los problemas del municipio.
La portavoz popular, Maria Antònia Sansó, argumentó que el alcalde Oliver ha priorizado su ambición política en lugar de las necesidades de la comunidad, lo que ha generado desconfianza en la nueva administración.
Desde el PP, se ha abogado también por un respeto mayor hacia el trabajo realizado desde la oposición, y se ha insistido en que el acuerdo entre MÉS y PSOE ha sido conceptualizado en otras instancias, dejando a Manacor desatendido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.