"El PSIB festeja informe del PE para reconocer a becarios como trabajadores y solicita cumplir la promesa de ley".

El Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB) ha anunciado su satisfacción tras la aprobación por parte del Parlamento Europeo del informe que defiende una directiva europea para regularizar el tratamiento laboral de todos los becarios en el mercado laboral. Además, los socialistas han pedido a la Comisión Europea que "cumpla su promesa de una ley".
Según el comunicado emitido por el PSIB, la eurodiputada del PSIB-PSOE Alícia Homs ha sido la ponente del mencionado informe que promueve, entre otras cuestiones, que las empresas estén obligadas a suscribir contratos que establezcan condiciones de trabajo dignas para los becarios, así como el acceso a protección social, derechos de pensión, seguro médico y vacaciones pagadas. También se reconoce en el informe la experiencia laboral obtenida mediante el desarrollo de prácticas laborales.
Alícia Homs ha manifestado que "los becarios realizan un trabajo real y por lo tanto, deben ser tratados y remunerados como cualquier otro trabajador". Además, ha subrayado que "ya es hora de poner fin a los abusos cometidos por las empresas que utilizan a los becarios como mano de obra barata o gratuita".
El texto ha cosechado el apoyo mayoritario de la Eurocámara, aunque el PP ha optado por abstenerse, mientras que otros eurodiputados de su grupo político han votado a favor. Al respecto, Alícia Homs ha lamentado "profundamente que el PP se haya abstenido para que los jóvenes en prácticas tengan una remuneración y unas condiciones justas" y ha considerado que "no han sido coherentes con su discurso de poner fin a la precariedad de los becarios".
El grupo de Socialistas y Demócratas ha indicado que "han liderado las negociaciones para regular las normas mínimas a nivel europeo en forma de directiva". Asimismo, los socialistas han destacado que "gracias a este impulso, el Parlamento Europeo también ha pedido sustituir la actual recomendación no vinculante en el caso de los periodos de prácticas que forman parte de los planes de estudios por una decisión legalmente vinculante".
Alícia Homs ha explicado que "estos becarios también tendrían que tener acceso a cobertura social y recibir siempre una compensación económica para cubrir sus gastos necesarios como alojamiento, comida y transporte, teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas nacionales y el coste de la vida en el Estado miembro de la UE en el cual trabajen".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.