24h Baleares.

24h Baleares.

El PP solicita a PSOE y Sumar apoyo para fortalecer la representación de los consells en Aena y asegurar el descuento para residentes.

El PP solicita a PSOE y Sumar apoyo para fortalecer la representación de los consells en Aena y asegurar el descuento para residentes.

PALMA, 13 de septiembre. En una nueva convocatoria política, el Partido Popular (PP) de Baleares ha instado a sus colegas del PSOE y Sumar a que, en la votación del miércoles sobre la Ley de Navegación Aérea en el Congreso, apoyen las enmiendas propuestas por los ‘populares’. Estas modificaciones buscan, entre otras cosas, que las instituciones insulares tengan voz en las decisiones de Aena y asegurar el acceso al descuento de residentes.

De acuerdo con un comunicado emitido por el PP, los representantes de este partido han hecho un llamado a no ignorar las seis enmiendas que ya fueron aprobadas en el Senado, las cuales consideran cruciales para la mejora de la legislación.

Particularmente, el PP ha resaltado dos enmiendas que consideran esenciales para proteger los intereses de las Baleares. La primera propone que los consells insulares y los cabildos participen en la toma de decisiones de Aena, especialmente en lo que respecta a las ampliaciones de aeropuertos locales. La segunda, a su vez, crea un fondo extraordinario de 1.200 millones de euros destinado a garantizar el pago del descuento de residentes a las aerolíneas, incentivando su continuidad en el futuro.

José Vicente Marí, diputado del PP, expresó su preocupación por el modelo actual de gestión del descuento de residentes, señalando que este enfrenta un serio riesgo debido a la inacción del Gobierno. Según él, ni el PSOE ni Sumar pueden continuar obstruyendo una solución que podría ser efectiva para la situación actual.

Marí advirtió que, al encontrarse en el último cuatrimestre del año sin aprobar presupuestos, podrían producirse impagos en este ámbito, incluso mayores que los del año anterior. Reiteró que el descuento del 75% para residentes no es un favor, sino un derecho necesario para compensar la insularidad.

Asimismo, enfatizó que la falta de los 1.200 millones de euros, tal como fue acordado en el Senado, podría comprometer seriamente la movilidad de miles de ciudadanos en las islas.

Marí también denunció que el PSOE intentó bloquear esta enmienda en el Congreso con el fin de encubrir el déficit presupuestario resultante de una gestión deficiente. Según sus declaraciones, el Gobierno dejó únicamente 320 millones de euros tras un acuerdo mínimo, una suma que podría cubrir el año 2024, pero es claramente insuficiente para 2025.

Por su parte, el senador del PP, Cristóbal Marqués, subrayó la importancia de que los consells tengan voz en las decisiones de Aena, argumentando que sería una medida de sentido común. Criticó que mientras de una parte el PSOE y Sumar rechazan incluir a las instituciones isleñas en el proceso, por otra, están llevando a cabo negociaciones con Cataluña para la cogestión del aeropuerto del Prat, lo que calificó de "auténtica vergüenza".

Además, el PP ha instado a los diputados baleares de izquierda en el Congreso a que tomen una posición clara respecto a este asunto. En ese contexto, criticaron a la expresidenta del Govern y actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, por su "silencio cómplice" en relación al trato que reciben las Baleares.

Finalmente, reclamaron igualmente responsabilidad al diputado de Sumar Més, Vicenç Vidal, sugiriendo que tiene la oportunidad de defender la voz de las islas y el derecho al descuento para residentes. “Armengol y Vidal deben tomar una decisión: ¿están con Sánchez o están con Baleares?”, concluyeron desde el PP.