24h Baleares.

24h Baleares.

El Parlament insta al Estado a garantizar el plus de insularidad y el convenio de carreteras sin depender de los Presupuestos Generales del Estado de 2024.

El Parlament insta al Estado a garantizar el plus de insularidad y el convenio de carreteras sin depender de los Presupuestos Generales del Estado de 2024.

En una sesión parlamentaria celebrada en Palma, el Parlament ha hecho un llamado al Gobierno central para que la falta de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 no perjudique a la Agenda Balear. Esta agenda incluye la creación del factor de insularidad para los funcionarios del Estado en Baleares, los convenios de carreteras con los consells insulares y otras políticas públicas significativas.

La petición fue presentada a través de una proposición no de ley (PNL) por parte del Partido Popular, la cual fue aprobada en la Comisión de Hacienda y Presupuestos con el apoyo de los diputados del PP, Vox y MÉS per Mallorca. En contra votaron los representantes del PSIB y se abstuvo la parlamentaria del Grupo Mixto.

Dicha iniciativa también solicitó al Gobierno central la presentación de los Presupuestos de 2024, obteniendo el apoyo de los mismos grupos parlamentarios mencionados anteriormente, con la abstención de los representantes del PSIB y el Grupo Mixto.

En la misma comisión se discutió otra PNL presentada por el PSIB sobre el cálculo de las balanzas fiscales del 2021, la cual fue rechazada con el voto en contra de los diputados del PP y Vox. Por otro lado, los representantes de PSIB, MÉS per Mallorca y el Grupo Mixto votaron a favor de la propuesta.

La propuesta instaba al Govern a encargar la elaboración de las balanzas fiscales correspondientes al año 2021, basándose en la información recientemente publicada por el Ministerio de Hacienda a través del Instituto de Estudios Fiscales.

Además, se pedía al Ejecutivo balear la creación de un comité de expertos de renombrado prestigio para elaborar las balanzas fiscales del 2021, solicitando propuestas de expertos del ámbito universitario y de las finanzas públicas a los grupos políticos del Parlament.

Finalmente, la propuesta también requería un cálculo de las balanzas fiscales que contemplaran los resultados tanto con la metodología de carga-beneficio como con la de flujo monetario, con el objetivo de obtener un análisis exhaustivo de la situación fiscal en la región.