24h Baleares.

24h Baleares.

El matadero de aves de Inca ampliará su horario los lunes hasta diciembre.

El matadero de aves de Inca ampliará su horario los lunes hasta diciembre.

En un esfuerzo por apoyar a los productores de aves en Mallorca, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, junto con la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha llegado a un acuerdo con la Conselleria de Salud y el Ayuntamiento de Inca. El objetivo es permitir que el matadero de aves abra los lunes hasta mediados de diciembre, para que los productores puedan sacrificar sus pollos por razones de producción y bienestar animal.

Este acuerdo, según indicaron en un comunicado, responde al compromiso adquirido en una reunión anterior y ha sido impulsado con la participación de todas las administraciones involucradas.

El director general del área, Fernando Fernández, explicó que esta medida extraordinaria ofrece a los ganaderos tiempo adicional para decidir si desean asumir la gestión del matadero y constituirse como entidad para su manejo.

Fernández destacó que esta prórroga no es ilimitada y subrayó la importancia de que los productores aumenten la producción de aves con fines comerciales para garantizar la viabilidad de cualquier infraestructura en el futuro.

Además, se ha planteado la posibilidad de que los productores instalen pequeños mataderos en sus fincas, siempre bajo supervisión, con el apoyo de líneas de subvención disponibles para este tipo de inversiones.

El compromiso de las autoridades locales también ha sido fundamental para lograr este acuerdo. El Ayuntamiento de Inca ha cedido el uso de las instalaciones del matadero a la Conselleria, asumiendo esta última toda la responsabilidad de su mantenimiento y correcto funcionamiento.

Es importante recordar que la Cooperativa Pagesa d'Inca se hizo cargo de la gestión del matadero en 2022, pero tuvo que cerrar recientemente debido a dificultades para mantener su operatividad por el bajo volumen de sacrificios mensuales. Esta situación ha resaltado la necesidad de aumentar la producción para garantizar la sostenibilidad de estos servicios en el futuro.