En una movida que resalta el compromiso de la Consejería de Educación y Universidades con la investigación y el desarrollo en las Islas Baleares, el conseller Antoni Vera y el rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, han ratificado un acuerdo que establece las bases para el uso y la gestión del recientemente inaugurado Complejo Balear de Investigación.
Este innovador complejo, que abrió sus puertas en junio, abarca más de 10.142 metros cuadrados y está situado en el Parc Bit, un espacio estratégico que busca facilitar la colaboración entre los sectores científico y productivo, en un entorno que promueve la innovación y el conocimiento.
El Complejo está compuesto por diez bloques dispuestos en dos módulos, separados por una calle peatonal que garantiza accesos independientes, además de estar conectados a través de la planta sótano, lo que optimiza la movilidad interna dentro del recinto.
Este centro está diseñado para albergar grupos e institutos de investigación de varias instituciones públicas, con el fin de potenciar su capacidad investigadora, aumentar su competitividad y fomentar la creación de sinergias entre diferentes disciplinas y áreas de estudio.
De este modo, tanto la Comunidad Autónoma como la UIB comparten un interés común: que el Complejo Balear de Investigación se convierta en un eje fundamental para la excelencia en la producción de conocimiento científico y tecnológico en las islas, reforzando así su papel como líderes en investigación y desarrollo.
La UIB, en su función de principal cesionaria de los espacios dentro del Complejo, asumirá la gestión integral del mismo. Al ser la institución balear enfocada en la educación superior, la investigación, y la transferencia de conocimiento e innovación, es la más capacitada para llevar a cabo esta misión trascendental.
Gracias a la cesión de casi el 60% de los espacios del Complejo a la UIB, se podrá continuar el desarrollo de proyectos de investigación en institutos y servicios destacados de la universidad, tales como el Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA), el Instituto de Aplicaciones Computacionales de Código Comunitario (IAC3), el Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC), y el Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SGIT), entre otros.
Además, la Conselleria se comprometió a financiar a la UIB con un aporte extraordinario de 500.000 euros para afrontar los gastos iniciales del complejo, así como un total de 2,1 millones de euros hasta el año 2027 para garantizar los costos de operación y mantenimiento, lo que reafirma el apoyo institucional a la investigación y la innovación en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.