El Govern impulsará becas de 6.000 euros para jóvenes que opositen a plazas de difícil cobertura en 2025.

El Gobierno de las Islas Baleares ha anunciado la concesión de becas de hasta 6.000 euros para jóvenes de hasta 35 años que participen en oposiciones a plazas de difícil cobertura durante el año 2025.
La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha comunicado esta iniciativa con el objetivo de incentivar la participación y el esfuerzo en las oposiciones de los grupos y subgrupos con mayor dificultad de cobertura en la Administración de la CAIB y sus organismos autónomos.
Esta medida, aprobada en el Consejo de Dirección de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), busca hacer frente al desafío del envejecimiento del personal en la administración pública, según ha informado la Conselleria en un comunicado de prensa.
Además, la EBAP tiene planeado publicar en octubre el reglamento de las ayudas para que la convocatoria se realice durante el año 2025. Las becas tendrán un monto de entre 5.000 y 6.000 euros.
Para optar a una beca, los aspirantes deberán obtener una nota mínima en los exámenes, ser personal de nuevo ingreso, tener hasta 35 años y residir en Baleares durante al menos cinco años en la última década. También deben haber participado en las oposiciones de los grupos o subgrupos con más dificultad de cobertura, no haber recibido esta subvención en más de dos convocatorias y no disfrutar de otras ayudas con el mismo fin.
Por otro lado, el Consejo de Dirección de la EBAP ha aprobado la creación de nuevos itinerarios formativos para profesionales de la administración de la CAIB. Este año, la EBAP se ha centrado en desarrollar itinerarios formativos para que los empleados públicos puedan realizar sus tareas de manera eficaz y eficiente.
Se llevará a cabo un análisis de los lugares de trabajo para identificar las habilidades y conocimientos de los funcionarios, y posteriormente se definirán las competencias profesionales específicas que formarán parte de los itinerarios de profesionalización que los empleados deberán demostrar.
En esta misma línea, se ha aprobado el diseño competencial de los itinerarios para unidades de contratación, secretariado y atención a la ciudadanía, con la previsión de que la oferta formativa para estos sectores comience en 2025.
Además, está previsto iniciar el análisis de otros puestos, como servicios jurídicos o personal, para poder ampliar la oferta formativa durante la presente legislatura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.