24h Baleares.

24h Baleares.

El Consell de Mallorca promueve el Teatre Principal de Palma como modelo de inclusión cultural en la isla.

El Consell de Mallorca promueve el Teatre Principal de Palma como modelo de inclusión cultural en la isla.

La isla de Mallorca está dando un paso significativo hacia la inclusión cultural, con el Consell de Mallorca a la cabeza de esta iniciativa. Desde el Teatre Principal de Palma, se está configurando un nuevo modelo de accesibilidad que promete multiplicar las oportunidades para personas con discapacidad. La programación del año 2024/2025 ofrecerá nada menos que 17 producciones accesibles para personas sordas, de las cuales siete estarán adaptadas también para las personas ciegas.

El Consell ha comunicado de manera oficial su firme compromiso con la inclusión al señalar que las funciones inclusivas se han prácticamente triplicado en el Teatre Principal. Esta acción subraya la intención de revertir la falta de acceso a manifestaciones artísticas que afecta a una parte importante de la población.

Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, enfatizó que esta iniciativa busca democratizar la cultura, convirtiendo al Teatre Principal en un referente de accesibilidad en la isla. “El objetivo es que la cultura sea de y para todos”, afirmó el presidente, encapsulando el propósito de sus esfuerzos hacia la inclusión.

Antònia Roca, vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, añadió que se han realizado mejoras sustanciales en los aspectos técnicos y formativos del teatro. Esto incluye desde la capacitación del personal hasta la optimización de la comunicación de las medidas de accesibilidad, asegurando que toda la información sea fácilmente accesible y comprensible para todos los visitantes.

Entre las iniciativas implementadas se encuentra un sistema de señalización renovado, que proporciona información clara sobre las funciones accesibles. Todo esto está disponible tanto en la página web del teatro como en las taquillas durante el proceso de adquisición de entradas. Además, el personal ha recibido formación para brindar un servicio al cliente más personalizado.

En lo que respecta a la estructura del teatro, se han tomado decisiones importantes sobre la ubicación de los asientos prioritarios para aquellos con discapacidad sensorial, además de mantener los espacios existentes para personas con movilidad reducida y sus perros guía.

Miquel Martorell, director del Teatre Principal, comunicó que estas transformaciones se han hecho posibles gracias al trabajo conjunto con organizaciones como Apropa Cultura Balears, ONCE Balears y ASPAS. Estas entidades han sido cruciales en el asesoramiento para asegurar que el teatro ofrezca una experiencia verdaderamente inclusiva para todos sus espectadores.

Gracias a esta colaboración y a las mejoras introducidas, se han adaptado ocho nuevas producciones de teatro y ópera para personas con discapacidades auditivas o visuales, dinamizando así la oferta cultural accesible de la isla.

Las obras que se beneficiarán de estas adaptaciones incluyen títulos destacados como 'Tennessee', 'Els darrers sis dies', 'Manual para armar un sueño', 'El principi d'Arquimedes', 'Kiken_2023', 'Un monstruo viene a verme', 'La gramàtica' y 'Don Pasquale'.

Adicionalmente, el teatro ya contaba con nueve títulos que ofrecían accesibilidad. Estos incluyen siete producciones con audiodescripción para personas ciegas y varias medidas como subtitulado, amplificación auditiva y bucle magnético para personas sordas, así como dos títulos que solo estaban subtitulados.

Estas iniciativas subrayan la dedicación del Teatre Principal y del Consell de Mallorca por construir una cultura inclusiva que refleje y respete la diversidad de su comunidad.