24h Baleares.

24h Baleares.

El Consell de Mallorca impulsa la ruta 'Pedra en Sec' en Fitur, destacando su valor turístico, deportivo y patrimonial.

El Consell de Mallorca impulsa la ruta 'Pedra en Sec' en Fitur, destacando su valor turístico, deportivo y patrimonial.

En el marco de la feria Fitur 2025, que se celebra en Madrid, el Consell de Mallorca está realizando una labor de difusión de la ruta GR-221, conocida por sus caminos de 'Pedra en Sec' o piedra en seco. Esta iniciativa se presenta como una propuesta turística que entrelaza la actividad física con el rico patrimonio y la belleza del paisaje local.

El día viernes, representantes del Consell subrayaron la importancia de esta ruta, que comprende ocho etapas y se extiende a lo largo de 168 kilómetros por la impresionante Serra de Tramuntana. Este recorrido ha sido un elemento destacado en el estand de Baleares, reflejando el compromiso de la isla con el turismo sostenible y de calidad.

El vicepresidente segundo y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, describió la ruta de 'Pedra en Sec' como “el alma de Mallorca”, enfatizando su objetivo de resaltar la relación entre Mallorca, sus paisajes, el medio rural, el patrimonio cultural y las tradiciones locales. Este enfoque busca relatar una historia que va más allá del turismo convencional, acercando a los visitantes a la esencia de la isla.

Bestard también subrayó que una de las estrategias clave del Consell es fortalecer la conexión entre el turismo y la actividad física. “Imaginemos una Mallorca donde los caminos de piedra de la Serra de Tramuntana se convierten en senderos de senderismo, donde el paisaje, los oficios y los refugios conviven en armonía”, añadió, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

La homologación reciente de la ruta de 'Pedra en Sec', completada a finales del año pasado, y la apertura de dos nuevos refugios son pasos significativos que ayudan a posicionar a Mallorca en el ámbito del turismo deportivo y rural, ofreciendo un “gran valor añadido” a la oferta turística de la isla, según Bestard.

La ruta no solo ofrece una experiencia de senderismo, sino que también atraviesa 14 encantadores pueblos de la Serra, brindando a los turistas la oportunidad de sumergirse en la arquitectura, gastronomía y cultura local, lo que enriquece aún más la experiencia de los visitantes. Bestard destacó que la Serra de Tramuntana ha sido reconocida como paisaje cultural por la Unesco en 2011 y como espacio natural protegido en 2016, lo que la convierte en un destino inigualable.

Además, el Consell ha anunciado que Mallorca contará con un programa renovado que ofrecerá un "gran impulso" al turismo de naturaleza, deportivo y cultural, con el fin de “mostrar la diversidad y las posibilidades turísticas” de la isla. Esta estrategia se alinea con las tendencias globales, donde la demanda por un turismo de calidad y experiencias auténticas continúa en aumento.