
PALMA, 19 de junio.
Un grupo de asociaciones empresariales vinculadas a las energías renovables, junto con colegios de ingenieros, ha hecho un llamado urgente para que se reconsideren las restricciones impuestas sobre la instalación de plantas solares, tal como se plantea en la cuarta modificación del Plan Territorial Insular de Mallorca (PTIM). Estos colectivos argumentan que las limitaciones carecen del fundamento técnico necesario para su aplicación.
Jordi Quer, delegado de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y portavoz de las seis organizaciones implicadas, compartió sus opiniones con los medios este jueves. En su intervención, reveló que han presentado una serie de enmiendas al documento, que actualmente está en periodo de consulta pública, en el registro del Consell de Mallorca.
La modificación propuesta del PTIM reduce significativamente -en cerca de 100.000 hectáreas- el terreno permitido para la instalación de parques fotovoltaicos de menor tamaño, limitando la superficie de 26.360 hectáreas a únicamente 16.638 hectáreas.
El pasado 10 de abril, el pleno del Consell aprobó en principio estos cambios en la normativa territorial, aunque semanas después, el presidente insular comunicó que no se incluirían en el plan la construcción de parques eólicos con aerogeneradores de hasta 50 metros de altura.
A pesar de esta aprobación, el sector de las energías renovables ha manifestado su preocupación, afirmando que las nuevas restricciones no tienen el soporte técnico necesario y que, en efecto, obstaculizan el avance hacia la producción de energía más limpia y sostenible.
Por tanto, presentaron diversas enmiendas que no solo exigen la revocación del texto actual, sino que también proponen modificaciones más acordes con las necesidades del sector. Estas iniciativas han sido discutidas y consensuadas entre la UNEF, la Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares (Asinem), la Asociación Balear de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración (Abtecir), el Clúster de Transición Ecológica de Baleares, así como los colegios oficiales de Ingeniería Industrial (Coeib) y de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (Cogiti) en las Baleares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.