Consell y Holidu establecen un sello de calidad para certificar solo anuncios de propiedades legales.

El 11 de octubre en Palma, se ha hecho un anuncio significativo en la lucha contra el alquiler vacacional ilegal. El Consell de Mallorca, en colaboración con la plataforma de alquiler Holidu, ha decidido implementar un nuevo sello de calidad que certificará que únicamente se anunciarán propiedades que cumplan con la legislación vigente.
En un comunicado realizado por el Consell, se detalla que este acuerdo con Holidu tiene como objetivo asegurar que solo aquellos alojamientos que posean la licencia turística adecuada se integren en su oferta. Este nuevo distintivo permitirá a los usuarios identificar de manera clara y sencilla los inmuebles que operan dentro del marco legal.
La presentación de esta colaboración se llevó a cabo en un evento de sensibilización para socios de Holidu, que tuvo lugar en la Bodega Santa Catalina de Sencelles. Durante la reunión, se enfatizó la importancia de purgar la oferta de alquiler vacacional de aquellos inmuebles que no cumplen con las normativas locales, fortaleciendo así el compromiso de ambas entidades por erradicar el alquiler turístico ilegal en la isla.
Una de las cláusulas más relevantes del acuerdo es que el Consell no estará obligado a proporcionar una lista de propiedades que no cumplan con los requisitos legales, puesto que Holidu garantiza que cada alojamiento ya está verificado antes de ser incluido en su plataforma. En caso de que se detecte un anuncio que no cuente con un número de licencia válido, este será eliminado de inmediato.
Esta iniciativa se considera un importante avance para garantizar que el mercado de alquiler vacacional opere bajo las directrices legales, contribuyendo a la sostenibilidad y calidad de vida de los residentes de Mallorca. El Conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha manifestado su determinación en la lucha contra el alquiler ilegal, destacando que se trata de un paso crucial sin marcha atrás en esta batalla.
Rodríguez además subrayó la significancia de la cooperación entre el sector público y privado, indicando que este tipo de acuerdos son esenciales para preservar el modelo turístico de Mallorca. Añadió que la existencia de un requisito estricto de licencia incrementa la armonía en la isla, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes.
Elena Short, directora de Holidu para Baleares, ha expresado el orgullo de la empresa por ser pionera en Mallorca en garantizar que su cartera se compone solo de propiedades con licencia completa. Short puntualizó que esta medida no solo beneficia a los huéspedes y anfitriones, sino que también respalda la sostenibilidad a largo plazo del entorno isleño y protege la calidad de vida de sus residentes, al mismo tiempo que evita la sobreexplotación turística y asegura que los ingresos se destinen a anfitriones que actúan de manera responsable y cumplen con sus obligaciones fiscales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.