24h Baleares.

24h Baleares.

Concluyen las labores de desinfección en el quirófano y paritorio de Formentera.

Concluyen las labores de desinfección en el quirófano y paritorio de Formentera.

IBIZA, 18 de noviembre. En un paso decisivo hacia la mejora de la seguridad hospitalaria, el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha anunciado la culminación de los trabajos de desinfección en el quirófano y paritorio del Hospital de Formentera. Esta intervención era necesaria tras la detección de niveles anómalos de microorganismos en el ambiente, lo que llevó a la clausura temporal de estas instalaciones vitales para la salud pública.

De acuerdo con información proporcionada por el Área de Salud pitiusa, se han realizado muestreos este lunes y se espera que en un plazo de dos días se den a conocer los resultados preliminares de los análisis efectuados. Este proceso es clave para asegurar que las condiciones de asepsia requeridas en un área quirúrgica se recuperen a la brevedad.

La desinfección no solo se limitó a los quirófanos, sino que también incluyó una revisión exhaustiva del sistema de climatización. Esto es crucial, ya que los microorganismos ambientales que se encontraron sobrepasaban los límites recomendados para un entorno que debe cumplir con los estándares más altos de higiene. Para garantizar la seguridad del paciente, el quirófano y el paritorio permanecerán cerrados hasta que se verifiquen las condiciones adecuadas para su uso.

Una vez que se cuente con los resultados de los análisis, se convocará a la Unidad de Control de Infecciones, junto al Servicio de Microbiología, la dirección médica y de enfermería, así como la subdirección de gestión del Hospital de Formentera. Juntos, tomarán decisiones sobre cuándo se podrá reanudar la actividad quirúrgica en estas instalaciones.

En declaraciones a los medios, Catalina Serra, enfermera de Control de Infecciones del Área de Salud pitiusa, enfatizó que durante el fin de semana no se han visto obligados a realizar traslados de emergencia desde Formentera al Hospital Can Misses, lo que sugiere un manejo efectivo de la situación. Además, se está completando un plan de higiene previamente establecido antes de regresar a operaciones normales, lo que incluye la realización de controles que determinarán los pasos a seguir.

A pesar de las preocupaciones, no ha sido necesario trasladar a ningún paciente para cirugías urgentes ni por riesgo de partos complicados. Igualmente, se informa que no será preciso reprogramar intervenciones quirúrgicas, ya que no hay operaciones agendadas hasta la próxima semana. Todo esto refleja un esfuerzo por mantener el servicio y la atención al paciente en un momento crítico.

La enfermera también subrayó que la presencia del patógeno detectado es común en múltiples entornos, pero sus niveles deben ser controlados rigurosamente en un quirófano. "Puede ser consecuencia de múltiples factores, por ello hemos iniciado una revisión exhaustiva de todo: desde el clima hasta los filtros, así como el control de uniforme y calzado", explicó, resaltando el compromiso del equipo por mantener un entorno seguro.

La seguridad del paciente es esencial, y se han adoptado medidas para minimizar cualquier riesgo. La Unidad de Control de Infecciones y el Servicio de Microbiología identificaron niveles de ciertos microorganismos que superaban la densidad considerada segura la semana pasada, lo cual impulsó estas acciones proactivas.

Cabe destacar que en octubre, el servicio de Control Microbiológico había realizado un análisis ambiental que resultó en valores compatibles con las exigencias para una actividad quirúrgica adecuada, lo que pone de relieve el carácter excepcional de la situación actual.

Siguiendo las pautas establecidas por la Unidad de Control de Infecciones y el Servicio de Microbiología, la Gerencia del hospital decidió implementar una limpieza profunda de los quirófanos y reforzar las medidas preventivas que acostumbran a seguir, tales como la ventilación adecuada y el uso correcto de vestimenta y calzado.

Además, se coordinó con los servicios quirúrgicos del Hospital Can Misses la posibilidad de desviar intervenciones quirúrgicas urgentes, asegurando así la continuidad de la atención médica en la región. Con todas estas acciones, el Área de Salud pitiusa reafirma su compromiso con la seguridad de sus pacientes y la calidad de los servicios de salud que proporciona.