Calvo advierte sobre la subreportación de crímenes de odio y critica a los "ultras" por asociar migración con delitos.

PALMA, 18 de julio. La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha puesto de relieve la preocupante tendencia de infradenuncia en relación a los delitos de odio, una problemática que, según ella, se ve alimentada por la retórica de grupos ultraderechistas que relacionan erróneamente la migración con la criminalidad, algo que jamás ha sido respaldado por evidencia tangible.
Estas declaraciones se dieron a conocer durante una rueda de prensa en Palma, donde Calvo reaccionó a la reciente publicación del Ministerio del Interior, que reportó 1.955 delitos de odio y atentados a los derechos fundamentales en 2024, una cifra que evidencia una caída del 13,8 por ciento en comparación con el año anterior.
La funcionaria enfatizó que, aunque el informe muestra una disminución en las cifras, esta no debe interpretarse como una representación completa de la realidad. En particular, subrayó que los delitos de odio siguen siendo objeto de una notable subreportación, lo que indica que muchos casos quedan sin ser denunciados.
Calvo hizo un llamado a la comunidad para que toda persona que sea víctima de este tipo de acciones delictivas no dude en acudir a las instituciones correspondientes. Resaltó que tanto el Ministerio del Interior como otras administraciones están disponibles y preparadas para recibir y gestionar estas denuncias.
La secretaria también expresó su preocupación por el uso estratégico de los delitos de odio por parte de ciertas fuerzas políticas, quienes insinúan persistentemente que existe una conexión entre la migración y el crimen. "No hay datos que respalden estas afirmaciones; es un discurso que se basa en mentiras y manipulaciones con el fin de sembrar el miedo en la sociedad", apuntó.
Calvo hizo hincapié en la necesidad de enfrentar esta narrativa engañosa desde múltiples frentes, instando a la sociedad civil y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a trabajar conjuntamente para desmantelar estas ideologías extremistas. Para respaldar dicho esfuerzo, destacó que se han implementado directrices para que las unidades de información recojan datos precisos que ayuden a combatir a estos grupos que alimentan el odio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.