Bendodo acusa a Sánchez y Armengol de obstaculizar la ley del PP sobre okupación por motivos ideológicos.

PALMA, 2 de abril. La reciente presentación de la campaña del Partido Popular (PP) en contra de la okupación ha generado un fuerte debate en la isla, con Elías Bendodo, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local de la formación, al frente de los ataques. La campaña tiene como objetivo denunciar lo que consideran un "secuestro" y un "bloqueo" de la ley antiokupación impulsada por su partido, cuya responsabilidad atribuyen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
El evento, que se desarrolló este miércoles en Campos, también reunió al presidente del PP en Mallorca, Llorenç Galmés, junto a una considerable cantidad de alcaldes del partido. Según el comunicado del PP, la iniciativa busca poner de relieve el esfuerzo del partido por enfrentar este fenómeno tan polémico.
Bendodo no escatimó en críticas, afirmando que la okupación y la falta de acceso a la vivienda son ahora "dos de los retos más serios que enfrentan los ciudadanos españoles", tras lo que define como siete años de "abandono sanchista". Sus cifras son contundentes: aseguró que la okupación ilegal ha aumentado un 40% desde la llegada de Sánchez al poder, y se ha duplicado en los últimos diez años en Baleares.
Con esta retórica, el dirigente del PP retrató al PSOE como el "enemigo principal de la libertad y de la propiedad privada", y subrayó el esfuerzo de las comunidades autónomas y los ayuntamientos gobernados por su partido para reivindicar y proteger los derechos de los ciudadanos.
Por su parte, Galmés enfatizó la ineficacia de la política de vivienda de Armengol durante los ocho últimos años. Además, expresó su preocupación por las consecuencias de la legislación estatal impulsada por Sánchez, que, según su parecer, ha creado un "efecto llamada" que perturba la convivencia en las islas.
El mensaje del PP se centra en garantizar que los vecinos se sientan seguros y apoyados en su lucha contra la okupación, resaltando que muchos propietarios han trabajado arduamente para conseguir su vivienda y ahora viven angustiados por la posibilidad de perderla. Frente a esta situación, el partido propone presentar mociones en todos los municipios de Mallorca para instar al Gobierno central a derogar la Ley de Vivienda, la cual, según su criterio, facilita la ocupación ilegal.
En sus propuestas, el PP enfatiza la necesidad de que Armengol "desbloquee" la Ley Antiokupación del PP, que ya fue aprobada en el Senado pero, según afirman, ha estado retenida por el Congreso desde febrero de 2024.
Para ilustrar su postura, Bendodo propuso una serie de medidas que incluyen desalojos inmediatos de okupas, un incremento en las penas para quienes ocupan ilegalmente, y la posibilidad de que las comunidades de vecinos implementen acciones preventivas para evitar la ocupación. En este contexto, el PP se erige como defensor de la propiedad privada frente a la ocupación ilegal, acentuando su compromiso por la seguridad de los ciudadanos y su derecho a disfrutar de sus hogares sin temor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.