24h Baleares.

24h Baleares.

Armengol, Illa y Puig abogan por el federalismo como la clave para una Europa unida frente a un PP alineado con Vox.

Armengol, Illa y Puig abogan por el federalismo como la clave para una Europa unida frente a un PP alineado con Vox.

En el contexto del XV Congreso del PSIB-PSOE, líderes progresistas se reúnen para abordar temas cruciales como la vivienda, la financiación y la migración.

PALMA, 21 de marzo.

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, junto al primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el exlíder de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, han subrayado la relevancia del federalismo como solución para fortalecer Europa en tiempos de incertidumbre global y ante la influencia creciente de la extrema derecha representada por el Partido Popular.

Este énfasis en la unión federal se dio a conocer durante un diálogo celebrado el viernes en Palma como parte de las actividades previas al congreso del PSIB-PSOE, centrado en el eje mediterráneo en el marco de la Unión Europea.

Durante la conversación, Illa destacó que la actual coyuntura, que él describe como un "cambio histórico", demanda una visión amplia y la necesidad de superponer intereses para consolidar tanto a España como a Europa. Según su perspectiva, el federalismo y el respeto por las diferencias son esenciales para el futuro del continente.

Tanto Armengol como Puig se manifestaron a favor de esta visión, destacando que vivimos un momento en el que es indispensable "más Europa que nunca" y que "no hay un futuro posible sin una Europa fuerte".

Para Francina Armengol, es imprescindible establecer políticas "duras, firmes y decididas", un enfoque que, lamentablemente, no se refleja en la gobernanza del PP en la Comunidad Valenciana y Baleares, a su juicio.

En el transcurso de la discusión, los líderes coincidieron en la necesidad de promocionar una ley de vivienda nacional, abogando por una intervención en el mercado. También criticaron abiertamente la negativa del Partido Popular a la condonación de las deudas de las comunidades autónomas.

Armengol no escatimó en críticas hacia el Govern balear por su oposición al acuerdo entre el Gobierno y Junts sobre la reforma de la ley de extranjería, que busca distribuir adecuadamente a los menores migrantes no acompañados.

La secretaria general de los socialistas isleños expresó su asombro y descontento ante la afirmación de que Baleares no puede acoger a 59 migrantes, calificándolo de "indigno" y "vergonzoso".

"No se puede afirmar que Baleares se encuentre entre las comunidades más ricas, que contamos con más de 17 millones de turistas y que deseamos mantener la deuda, pero a la vez declarar que no podemos recibir a 59 menores", arguyó, cuestionando "¿por qué, por qué son africanos?".