Armengol confía en que la UCO respalde su versión y pide llegar hasta el final en las investigaciones.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha expresado su confianza en que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el 'caso Koldo' respalda su versión de los hechos y niega haber negociado contratos con la trama, mostrando su esperanza de que la justicia investigue a fondo.
Según el reporte de la Guardia Civil, Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, se comunicó directamente en 2020 con Armengol para intentar que contratara a una empresa relacionada con la compra de PCR. Armengol facilitó el contacto con la consellera de Salud, quien luego derivó el asunto a los técnicos correspondientes.
Ante las preguntas sobre este tema, la dirigente socialista ha reiterado que todo lo expuesto en sus comparecencias se está corroborando, insistiendo en su repudio a la corrupción política y su deseo de que la justicia esclarezca los hechos completamente.
En su testimonio ante la comisión del Congreso que investigaba la contratación de mascarillas, la expresidenta balear reconoció conocer a Koldo García, pero aseguró con firmeza que no discutió con él sobre la contratación de ninguna empresa.
La UCO detalla que el 17 de agosto de 2020, a las 07:19 a.m., Koldo contactó a Armengol a través de WhatsApp solicitando una llamada. Tras intercambiar mensajes, Koldo informó a Víctor de Aldama, presunto intermediario de la trama, sobre la necesidad de PCR por parte de Canarias y una posible llamada de Baleares.
Esa misma tarde, Armengol compartió el contacto de la Consejera de Salud con Koldo, quien respondió prometiendo mantenerla informada. Fuentes cercanas a la presidenta del Congreso aseguran que ella nunca participó en las contrataciones, siempre derivando propuestas al servicio técnico correspondiente, y que la propuesta de las PCR mencionada en el informe de la Guardia Civil no llegó a concretarse.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.