24h Baleares.

24h Baleares.

Casi 7,8 toneladas de basura se retiran del litoral balear en junio.

Casi 7,8 toneladas de basura se retiran del litoral balear en junio.

El impresionante esfuerzo de limpieza realizado en las costas de Baleares ha logrado la recolección de casi 7,8 toneladas de desechos durante el mes de junio, según información proporcionada por la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua.

La empresa pública PortsIB, responsable de coordinar este servicio, informó que se retiraron exactamente 7.794,08 kilos de residuos, lo que equivale a una media diaria de 259,80 kilos. Este exitoso esfuerzo fue llevado a cabo por un equipo de 23 embarcaciones que se han movilizado por las cuatro islas, con 15 naves dedicadas a las playas y ocho al litoral.

Analizando los datos por isla, Mallorca lideró la recogida con un total de 3.847,10 kilos, seguida por Ibiza con 2.106,30 kilos, Menorca con 977,08 kilos y Formentera con 863,60 kilos. Las embarcaciones han estado operando sin descanso a lo largo de todo el mes, asegurando que se cubrieran tanto áreas de fácil acceso como zonas más alejadas de la costa.

Respecto a los tipos de residuos recogidos, el plástico predominó notablemente, representando un alarmante 53,58% del total de desechos. Le siguieron la madera con un 30,22% y la vegetación con un 6,78%. También se realizaron campañas para retirar otros materiales, como residuos orgánicos y aceites.

Además de la labor regular de limpieza, se llevaron a cabo operaciones especiales para gestionar grandes residuos o atender emergencias. En Mallorca, se recuperaron dos embarcaciones a la deriva, y en Menorca, se realizó la rescata de plásticos, troncos y una tortuga herida. Ibiza también reportó la recolección de trozos de plástico y una boya, mientras que en Formentera se hizo lo propio con un palé y una pequeña embarcación a la deriva.

Durante junio, cuatro avisos fueron atendidos, tres de ellos coordinados en conjunto con Salvamento Marítimo y el servicio de emergencias 112, y uno más gracias a la intervención de ciudadanos y organizaciones locales.

Este esfuerzo de limpieza del litoral sigue en marcha y se extenderá hasta el 30 de septiembre, aportando una luz de esperanza para la salud de nuestras costas y la vida marina que dependen de su cuidado.