Airbnb tomará medidas inmediatas para eliminar anuncios irregulares en Mallorca y exigirá el número de registro a los propietarios.
En un avance significativo hacia la regulación del turismo, el Consell de Mallorca y la plataforma Airbnb han acordado colaborar para eliminar anuncios ilegales que no se ajustan a la legislación vigente. Este pacto representa un compromiso firme para promover un turismo que sea más responsable y armónico con la comunidad local.
El acuerdo fue suscrito en una ceremonia que contó con la presencia de Llorenç Galmés, presidente del Consell, junto a otros funcionarios como el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, y Clara del Moral, directora insular de Turismo para la Oferta y la Calidad. Por parte de Airbnb, firmó el acuerdo Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, SL.
El objetivo principal de esta colaboración es facilitar la eliminación de aquellos anuncios que se identifiquen como irregulares por las autoridades, promoviendo así prácticas más éticas dentro de la industria turística. La nueva normativa se implementará de manera inmediata y obliga a los nuevos anuncios a presentar un número de registro desde el 23 de junio, lo que fomentará la transparencia y el orden en el sector.
Airbnb ha desarrollado herramientas específicas para ayudar a los anfitriones a adherirse a los requisitos que estipula la legislación europea, comprometiéndose igualmente a retirar rápidamente aquellos anuncios que violen claramente las regulaciones locales. Este esfuerzo busca asegurar que solo se ofrezcan alojamientos que cumplan con las exigencias legales.
El Consell ha destacado que ya han sido eliminados más de 130 anuncios infractores identificados en el proceso inicial, incluyendo aquellos que no se ajustan a las categorías de alojamiento permitidas, como tiendas de campaña o campers. La medida promete una reacción rápida y efectiva ante las irregularidades en la plataforma.
Asimismo, se establecerá un formato estándar para el número de registro requerido y se impedirá que cualquier anuncio de corta duración pueda ser publicado sin dicho número, fortaleciendo así los mecanismos de inspección y control por parte de las autoridades competentes.
Además de la implementación de nuevas reglas, Airbnb llevará a cabo una campaña educativa para informar a los anfitriones sobre los requisitos de registro y licencias establecidas por la normativa europea, asegurando que todos estén al tanto de sus responsabilidades.
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, reafirmó el compromiso de su administración de trabajar incansablemente en favor de un turismo sostenible que respete la calidad de vida de los residentes y la protección del entorno. Según Galmés, este acuerdo es un paso decisivo alineado con un plan integral que busca aumentar las inspecciones y agilizar el proceso de sanciones.
Desde el lado de Airbnb, Rodríguez de Santiago considera que la colaboración con el Consell es crucial para implementar el nuevo marco regulatorio europeo para el alquiler a corto plazo. Además, enfatizó que este acuerdo sirve como un modelo de cooperación entre la plataforma y las distintas administraciones en España, con el objetivo de facilitar una transición exitosa hacia las nuevas normativas.
Este acuerdo alcanzado en Mallorca se suma a otros previamente establecidos con el Consell de Ibiza, el Gobierno de Canarias y la Región de Murcia, reforzando un esfuerzo colectivo para regular el sector del alquiler turístico en diferentes regiones de España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.