
PALMA, 26 de julio. Un grave incidente ha sacudido la protección animal en Ibiza, donde se han alzado voces críticas contra el Centro de Protección de Animales Domésticos (Cepad) de la isla. Pacma, junto con la Associació de Colònies Felines d'Eivissa (ACFE), ha denunciado la situación alarmante de una cría de gato que fue dejada en el interior de un vehículo de la empresa, expuesta a temperaturas que superaban los 30 grados centígrados, sin ventilación ni ninguna forma de aclimatación.
Los hechos, ocurridos el 15 de julio en la capital ibicenca, fueron presenciados por varios ciudadanos que alertaron sobre la presencia del vehículo de esta entidad de rescate animal, que, sorprendentemente, no tenía un convenio en la zona. Según el comunicado de Pacma, el coche permanecía cerrado y desatendido, lo que constituye un “riesgo letal” para cualquier animal, y aún más para un pequeño felino atrapado en un transportín en esas condiciones.
En respuesta a la denuncia, la empresa ha informado a la coordinación autonómica de Pacma que el trabajador involucrado ha sido sancionado con una suspensión de empleo y sueldo. Sin embargo, para Pacma, la gravedad del asunto radica en que una organización cuyo deber es proteger a los animales pueda incurrir en comportamientos incompatibles con su misión. Olivier Hassler, coordinador de Pacma y presidente de ACFE, ha calificado esta situación como una “incoherencia alarmante”.
Ante esta preocupante situación, Hassler ha instado a los ayuntamientos de Sant Josep de sa Talaia y Santa Eulària des Riu, que tienen contratos activos con Cepad, a pronunciarse en público. Ha solicitado un pronunciamiento claro por parte de los líderes municipales, Vicent Roig y Carmen Ferrer, así como de las responsables de Medio Ambiente, Felicia Bocú y Mónica Madrid, para esclarecer la situación.
Pacma ha exigido la realización de una investigación exhaustiva que establezca las responsabilidades legales correspondientes a esta negligencia. Además, ha pedido una revisión de todos los contratos que los municipios mantienen con Cepad, así como la publicación de cualquier denuncia previa contra esta organización y las medidas que hayan tomado al respecto. También se ha hecho hincapié en la necesidad de establecer protocolos "estrictos" para la manipulación y custodia de animales y de garantizar una supervisión municipal adecuada para prevenir futuras negligencias.
Finalmente, Hassler ha recordado que los animales deben ser considerados “seres sintientes” y que la Ley 7/2023 de Bienestar Animal los protege. Ha enfatizado que la responsabilidad de su bienestar no puede ser delegada a entidades que operan sin controles efectivos o requerimientos éticos adecuados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.