UP critica a Cort por anunciar los conciertos de Sant Sebastià sin haberlos adjudicado, tachándolo de irresponsable.
Unidas Podemos critica la falta de responsabilidad del Ayuntamiento de Palma en el anuncio de los conciertos de Sant Sebastià, ya que aún no se ha realizado ninguna adjudicación. Alegan que el Consistorio no puede confiar en que se hayan cerrado los contratos.
La regidora de Unidas Podemos, Lucía Muñoz, ha exigido la comparecencia del alcalde, Jaime Martínez, para que explique la falta de coordinación y el caos generalizado en la gestión de Sant Sebastià. A través de un comunicado, el partido ha señalado que esta situación ha llevado a reestructurar el equipo de gobierno del Ayuntamiento.
Muñoz también ha criticado la falta de interés del Partido Popular por las fiestas patronales, destacando que el alcalde no ha presentado su programa ni se ha promocionado adecuadamente. Según la regidora, paseando por la ciudad sería imposible saber que Palma está en fiestas.
Además, la regidora ha resaltado el retroceso en la organización de Sant Sebastià y ha elogiado la gestión de la anterior regidora de Participación Ciudadana, Clàudia Costa.
Muñoz ha criticado la falta de presencia femenina en los conciertos de este año, en contraste con la pasada legislatura, donde participaron numerosas artistas. Considera sorprendente que no se haya logrado traer a más de una mujer entre las 30 actuaciones programadas.
También ha expresado su indignación por el hecho de que se le haya quitado el área de Igualdad a Lourdes Roca, quien avaló un cartel que se aprobó bajo su supervisión. Muñoz ha reivindicado la gestión de Costa, que buscaba un equilibrio entre artistas atractivos para la juventud y propuestas interesantes para todas las edades.
La edil ha criticado a Roca por presumir que la organización ha sido más económica este año, ya que hay tres días de conciertos en lugar de cinco. Además, Muñoz ha advertido que hay dos lotes desiertos sin adjudicar y que no se ha invertido mucho en promoción, lo que demuestra una falta de compromiso por parte del Ayuntamiento.
En cuanto a la falta de infraestructuras y servicios para los barrios, Muñoz ha asegurado que es falso que otros años no se hayan encontrado soluciones dialogadas con los vecinos. Según ella, las asociaciones han transmitido los problemas que enfrentan con los permisos y los eventos en los barrios, lo que indica que se ha vuelto a un modelo de fiestas centralista y alejado de la ciudadanía.
En resumen, desde Unidas Podemos consideran que este año no se pueden disfrutar de unas fiestas que reflejen la diversidad cultural y social de la escena musical y que se sientan orgullosas de la ciudad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.