
La candidata de Unidas Podemos a la alcaldía de Cort, Lucía Muñoz, ha propuesto duplicar las horas de educación afectivo-sexual en Palma para poner en el centro la cultura del consentimiento. Esta propuesta surge después del retroceso en los derechos y la libertad sexual de las mujeres por el pacto entre el PP y PSOE para reformar la Ley del 'Sólo Sí es Sí'.
Unidas Podemos ha anunciado que esta propuesta se incluirá en su programa electoral para Palma, y que se impartirán más horas de educación afectivo-sexual en centros municipales como la Escuela Municipal de Formación, PalmaJove, PalmaEduca, el Centre Flassaders y los Casales de Barrio.
Lucía Muñoz ha reivindicado la importancia de esta medida para poner en el centro la cultura del consentimiento, ante el retroceso en los derechos y la libertad sexual de las mujeres por el pacto entre el PP y PSOE para la reforma de la Ley de Garantías para la Libertad Sexual, también conocida como Ley del 'Sólo Sí es Sí'.
La candidata ha afirmado que ante el nuevo contexto, tan complicado para los derechos de las mujeres, es necesario hacer todo lo posible desde lo municipal. Por otro lado, ha agradecido la incorporación de Meritxell Esquirol a la lista de Unidas Podemos para las elecciones municipales en Palma como independiente. Lucía Muñoz ha destacado la importancia de Esquirol como referente feminista que defiende los derechos de las mujeres.
Meritxell Esquirol también ha manifestado su satisfacción por sumarse al proyecto, y trabajar junto a Lucía Muñoz para construir un modelo y proyecto de ciudad feminista, antirracista y transinclusiva, que defienda los derechos de todas las mujeres en la sociedad actual. Esquirol se ha mostrado con ganas de aportar su granito de arena y de trabajar para que estas políticas feministas sean interseccionales, comunitarias y trabajadas desde y para los barrios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.