24h Baleares.

24h Baleares.

Treinta y un centros de FP en Baleares se suman al Plan de Fortalecimiento de Idiomas Extranjeros.

Treinta y un centros de FP en Baleares se suman al Plan de Fortalecimiento de Idiomas Extranjeros.

PALMA, 9 de junio. En un avance significativo hacia la internacionalización de la educación, 31 instituciones educativas en las Islas Baleares, de las cuales 27 son públicas y 4 concertadas, han sido parte activa del Plan de Refuerzo en Lenguas Extranjeras implementado por la Conselleria de Educación y Universidades durante el curso 2024-2025.

Este programa, que comenzó como una experiencia piloto en el año académico 2021-2022, busca fomentar el aprendizaje de una lengua extranjera (principalmente inglés) dentro de la formación profesional. Su propósito es preparar a los estudiantes para un entorno laboral cada vez más interconectado y demandante de habilidades lingüísticas.

Desde su inicio, el Plan ha evolucionado rápidamente, pasando de contar con solo 19 grupos en 16 centros en su primer año a un impresionante total de 145 grupos en 31 centros en la actualidad, en apenas cuatro años.

Durante el curso 2021-2022, la propuesta abarcaba 16 centros y 19 grupos, incluyendo 6 ciclos formativos de áreas como Administración y Gestión, Comercio y Marketing, y Hostelería y Turismo, entre otros. Con el siguiente año académico, 2022-2023, la participación no solo se amplió a 24 centros, sino que agregó 40 grupos adicionales, incluyendo ciclos nuevos en Electricidad y Electrónica.

El curso 2023-2024 fue testigo de una expansión aún mayor, sumando 57 nuevos grupos y seis nuevos ciclos relacionados con profesiones en Sanidad, Informática, y varios más, alcanzando así un total de 116 grupos en 31 centros. Aunque para el 2024-2025 se ha mantenido el número de centros, se han añadido 29 grupos más, lo que eleva la cifra total a 145.

El programa no se limita a las aulas; cada año se convoca una serie de ayudas para estancias de inmersión lingüística dirigidas a estudiantes y docentes, con el objetivo de reforzar sus habilidades comunicativas en inglés y promover el plurilingüismo en el ámbito de la formación profesional.

Financiadas por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estas becas han visto un aumento constante en la demanda. En el presente curso, 108 estudiantes y 13 docentes pudieron participar en una enriquecedora experiencia de inmersión en Irlanda durante las vacaciones de Semana Santa, combinando clases de inglés con actividades culturales en Dublín y Drogheda, con los alumnos hospedados en hogares locales.

Asimismo, desde el año académico 2022-2023, se ha implementado el programa EOIFP, dirigido específicamente a los alumnos de los centros integrados de formación profesional (CIFP). Este programa facilita el acceso a la obtención de certificaciones oficiales en idiomas extranjeros a través de las pruebas en escuelas oficiales de idiomas (EOI), contribuyendo a fortalecer las competencias lingüísticas de los futuros profesionales de la comunidad.