24h Baleares.

24h Baleares.

Tossals Verds alcanza la autosuficiencia energética gracias a paneles solares innovadores.

Tossals Verds alcanza la autosuficiencia energética gracias a paneles solares innovadores.

El refugio de Tossals Verds ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al implementar un nuevo sistema de energía solar que lo hará completamente autosuficiente. Esta ambiciosa iniciativa, que ha requerido una inversión de 44.000 euros, ha sido posible gracias a la financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation.

Según un comunicado emitido por el Consell de Mallorca, la instalación de placas fotovoltaicas en este refugio de montaña, parte de una red más amplia de albergues, permitirá que este espacio mantenga un suministro energético autónomo durante casi todo el año. Este avance no solo representa un ahorro considerable en costos operativos, sino que también optimiza la funcionalidad diaria del refugio.

La modernización del sistema energético incluye la colocación de 17 paneles solares de alta eficiencia y 12 baterías de litio, lo que marca un cambio sustancial respecto a las instalaciones anteriores. Con esta inversión, se busca mejorar la eficiencia energética y proporcionar un recurso renovable duradero para el refugio, que sirve a numerosos visitantes cada año.

Financiado dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el proyecto destaca el compromiso del Consell de Mallorca por integrar soluciones sostenibles en sus infraestructuras.

En una reciente visita al refugio, Pedro Bestard, vicepresidente segundo del Consell de Mallorca y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, afirmó que se han retirado las antiguas placas solares para ser reemplazadas por modelos más potentes y eficientes. “Esto nos permitirá prescindir de los generadores eléctricos en su mayoría”, comentó Bestard, resaltando la importancia de la energía solar como una alternativa limpia que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además de eliminar uno de los dos generadores que alimentaban al refugio, el nuevo sistema solar, ubicado en un terreno adyacente, es tres veces más potente que el anterior. Solo se mantendrá un generador de respaldo que funcione con gas, garantizando así un suministro eléctrico en caso de emergencia.

La red de refugios del Consell de Mallorca está firmemente comprometida con la adopción de la energía solar, dadas las características del terreno y los retos de acceso. Actualmente, también se están instalando sistemas similares en el refugio de Galatzó, en Calvià, como parte de un esfuerzo continuo para elevar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico en sus instalaciones.