24h Baleares.

24h Baleares.

SUP afirma que las conexiones personales de las mujeres con el infiltrado menorquín son asunto exclusivo de ellas.

SUP afirma que las conexiones personales de las mujeres con el infiltrado menorquín son asunto exclusivo de ellas.

MENORCA, 17 de enero. En una reciente declaración que ha generado controversia, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha afirmado que las relaciones personales que las mujeres mantuvieron con un agente de la policía nacional que, supuestamente, se infiltró en grupos independentistas de Menorca, recae exclusivamente en la responsabilidad de ellas, desvinculando así cualquier implicación del marco legal existente.

En un comunicado, el SUP expresó su preocupación por el acto de vandalismo perpetrado este viernes por el colectivo Arran en la comisaría de Maó. Según su análisis, este hecho fue motivado por la supuesta infiltración de un joven menorquín en el mencionado grupo independentista catalán, junto a la insinuación de que este agente mantuvo relaciones íntimas con varias mujeres del colectivo. El sindicato sugiere que tales circunstancias podrían haber provocado un ataque de celos entre los hombres que conforman dicho grupo.

Además, el sindicato enfatizó que la labor de la Policía se desarrolla “siempre bajo el amparo de la legislación vigente”, reafirmando que esto es una realidad inmutable, independientemente de las opiniones al respecto. En sus declaraciones, señalaron que las acciones del grupo Arran denotan una falta de valentía, al reconocer sus actos y amenazar a los agentes con un vídeo donde sus rostros aparecen ocultos. “Pueden hacer alarde de su valentía, pero lo hacen a cara cubierta y amenazando a nuestros agentes, asegurando que no vivirán en tranquilidad ni con impunidad”, indicó un portavoz del SUP.

En respuesta a las amenazas, el Sindicato Unificado de Policía aseguró que los que no deberían vivir de manera tranquila son precisamente los que atacaron la comisaría, dado que tienen la intención de presentar una demanda judicial que, según sus palabras, provocará temores en los “países catalanes imaginarios” así como en España, el lugar que todos comparten y que, según el sindicato, les otorga una “gran fortuna” al vivir juntos.

Además, el SUP ha querido tranquilizar a los miembros de la Policía Nacional, reafirmando que cuentan con "la asesoría e infraestructura jurídica de la organización sindical a su plena disposición", asegurando así un respaldo firme para enfrentar las situaciones que puedan surgir a raíz de estos incidentes.