
PALMA, 5 de junio. Las organizaciones sindicales han decidido dar un paso al frente este viernes al iniciar una serie de movilizaciones en respuesta a la falta de consenso en el convenio de hostelería de Baleares. La primera actividad se llevará a cabo con una concentración frente a la sede de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).
UGT y CCOO, los sindicatos que representan a los trabajadores en la mesa de negociación, han confirmado que este evento comenzará a las 12:00 horas en la calle Aragón, número 215, en Palma. Esta acción se presenta como una manifestación de descontento ante la actual situación de estancamiento en las negociaciones.
Previo a la concentración, UGT Baleares convocará una asamblea con los delegados del sector de hostelería en su sede, donde se plantearán las estrategias a seguir. Posteriormente, se dirigirán a las oficinas de la patronal hotelera de Mallorca para expresar su desacuerdo con el estado de las conversaciones en torno al convenio, que afecta a unos 180,000 trabajadores en la comunidad.
El propósito fundamental de esta movilización es exigir mejoras significativas en las condiciones laborales y salariales de los empleados del sector, como ha destacado UGT. La concentración se convierte en la primera de una serie de acciones, en un contexto de tensiones recientes entre los representantes sindicales tras el anuncio del plan de movilizaciones.
La colaboración no ha estado exenta de roces; tras el anuncio de UGT de sus actividades, el presidente de los Servicios de CCOO en Baleares, Héctor Gómez, criticó la falta de comunicación para coordinar esfuerzos. Días después, José García Relucio, secretario general de UGT Servicios, contrarrestó las críticas señalando que Gómez era relativamente desconocido en las islas y cuestionando su autoridad para dar consejos.
A pesar de las diferencias, ambas organizaciones abordarán la concentración frente a la FEHM de manera conjunta, aunque el desarrollo de futuras actividades sigue siendo incierto. Relucio ha manifestado su intención de organizar dos manifestaciones más en puntos neurálgicos del turismo en Mallorca: Palmanova y Playa de Palma.
En caso de que no se alcance un acuerdo antes de julio, el sindicato ha alertado que no descarta la posibilidad de una huelga. Hasta el momento, se han programado dos reuniones adicionales con el objetivo de intentar desbloquear las negociaciones, que han topado en cuestiones como el aumento salarial y otras condiciones laborales.
La próxima reunión de la subcomisión, que incluye a un grupo reducido de negociadores, está prevista para el próximo martes, con la intención de alcanzar acuerdos. Además, se ha señalado una sexta mesa de negociación para el jueves 26, la última fechada hasta ahora en el calendario de negociaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.