
PALMA, 10 de septiembre. La mañana de hoy trajo consigo la desactivación de la alerta naranja (IG-1) por parte de la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern, una medida que se tomó tras el registro de intensas lluvias y tormentas en las islas. Este cambio en el estado de alerta representa una mejora significativa en las condiciones meteorológicas que habían afectado la región.
De acuerdo con lo informado por la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción del Govern y Cooperación Local, la alerta amarilla (IG-0) se mantiene activa en Mallorca, sobre todo en las áreas del interior y Llevant. En estas zonas, se podría esperar la ocurrencia de chubascos de carácter ocasional alrededor del mediodía, algunos de los cuales podrían llegar a ser localmente fuertes.
La situación meteorológica, sin embargo, ha mostrado una tendencia positiva, con condiciones que se estabilizan a medida que avanza la mañana, disipando gradualmente las preocupaciones generadas a primera hora del día.
Durante el periodo de lluvias, el servicio de emergencias 112 registró un total de 95 incidencias; 92 de ellas en Mallorca y el resto distribuidas en Menorca e Ibiza. Todos los casos han sido controlados, siendo la caída de árboles y las inundaciones de las carreteras los incidentes más comunes.
Los municipios que sufrieron mayores impactos incluyen Palma, Calvià, Algaida, Andratx, Manacor y otros, con un total de 47 incidentes reportados solo en la capital. Regiones como Artà, Bunyola y Ciutadella también vieron su cuota de situaciones adversas, aunque en menor medida.
Desde la Dirección General de Emergencias e Interior, se valora el episodio como positivo, destacando la efectividad y rapidez en la respuesta ante las emergencias, gracias a la coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia que actuaron de manera ejemplar ante la crisis.
La colaboración de los ciudadanos y la labor conjunta de los servicios de emergencia, los ayuntamientos y los consells también fueron fundamentales en la gestión de la situación. A pesar de la eliminación de la alerta naranja, se hace hincapié en que la precaución sigue siendo crucial, recomendando a la población que permanezca atenta a las condiciones climáticas y siga las pautas de autoprotección frente a posibles lluvias intensas.
Entre las recomendaciones, se sugiere conducir con precaución, especialmente en zonas de la Serra de Tramuntana, donde el riesgo de desprendimientos y caídas de árboles persiste, manteniendo así la seguridad de todos los ciudadanos mientras se superan estos fenómenos meteorológicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.