24h Baleares.

24h Baleares.

Protestas en Palma e Ibiza contra la turistificación: detalles sobre horarios, rutas y demandas.

Protestas en Palma e Ibiza contra la turistificación: detalles sobre horarios, rutas y demandas.

PALMA, 12 de junio.

Un amplio espectro de cerca de cien organizaciones se alista para participar en las manifestaciones contra la turistificación programadas para el próximo domingo en Palma e Ibiza, a las que también se unirán personas de Formentera.

Las protestas han sido organizadas en colaboración con la Xarxa del Sud d'Europa contra la Turistificació y se extenderán a otras ciudades españolas, incluyendo Barcelona y San Sebastián.

Si bien la turistificación es el principal tema de reclamo por parte de las entidades organizadoras, como 'Menys Turisme, Més Vida' y Canviem el Rumb, las movilizaciones también abogan por derechos fundamentales relacionados con la vivienda, el acceso al agua, el trabajo, la cultura y la búsqueda de una vida digna.

¿QUIÉN RESPALDA LAS PROTESTAS?

La convocatoria ha recibido el apoyo de aproximadamente cien entidades sociales, culturales, sindicales, ecologistas, juveniles y vecinales, destacándose grupos como GOB, Amics de la Terra, la CGT, CCOO, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma y Fridays for Future Mallorca.

Según señalaron desde 'Menys Turisme, Més Vida', este "apoyo diverso" refleja una "indignación generalizada" en la región, así como una "convicción compartida" sobre la insostenibilidad y falta de justicia del actual modelo turístico.

Asimismo, personalidades del ámbito cultural, científico y artístico han expresado su respaldo a estas movilizaciones en redes sociales, instando a la ciudadanía a participar en una “denuncia colectiva que ha ido ganando fuerza y amplitud”.

¿CUÁNDO Y DÓNDE SE LLEVARÁN A CABO?

Las manifestaciones iniciarán a las 18:00 horas de manera simultánea en Palma e Ibiza, así como en Barcelona, San Sebastián y otras localidades del sur de Europa.

En Palma, la marcha partirá de la Plaza de España y recorrerá calles como Sant Miquel, plaza Mayor, Cort, Conqueridor y el Born. Los organizadores han recomendado a los asistentes planificar sus trayectos desde diferentes municipios de Mallorca, ya que no habrá ampliaciones en el servicio de transporte público.

Además, han invitado a los participantes a llevar silbatos, tambores, sistemas de sonido y pistolas de agua para convertir la manifestación en un “espacio de resistencia”.

En Ibiza, a la movilización también se integrarán los residentes de Formentera, saliendo desde el Portal de ses Taules al mismo horario.

UN MOMENTO DECISIVO

Las movilizaciones, en palabras de la plataforma 'Menys Turisme, Més Vida', se presentan en un contexto “especialmente crítico”, con una temporada turística que ha marcado cifras récord de cruceristas y eventos "turístico-deportivos" que están saturando localidades como Sòller, Artà y Palma. En este escenario, el acceso a la vivienda se ha vuelto prácticamente "inviable" para muchos habitantes.

Las entidades ciudadanas lamentan que a estas circunstancias se añade una serie de normativas impulsadas por el Govern que favorecen la especulación inmobiliaria, como la amnistía para construcciones ilegales en terrenos rústicos y las recalificaciones que permiten la entrega de suelo público a promotores privados.

La plataforma también critica a la coalición PP-Vox por imponer una “agenda destructiva” que prioriza los intereses especulativos y comerciales en el sector turístico, ignorando las necesidades reales de la población isleña. Acusan al gobierno autonómico de promover un “negacionismo climático” y de “destruir el territorio en beneficio de unos pocos”.