
La ciudad de Palma se prepara para la llegada de una nueva temporada turística con la implementación de un dispositivo de refuerzo en seguridad, que comenzará a operar el próximo 17 de abril, coincidiendo con el inicio de las celebraciones de Semana Santa. Este plan se irá expandiendo completamente a partir de junio, adaptándose a las necesidades de la afluencia turística.
El alcalde Jaime Martínez compartió esta información en una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por varios miembros de su equipo, incluyendo al regidor de Seguridad Ciudadana, Miquel Busquets, al de Turismo, Javier Bonet, y al intendente de la Policía Local, Guillem Mascaró.
Martínez explicó que el dispositivo de seguridad turística 2025 no solamente se implementará, sino que también se evaluará de forma continua. Cada semana se analizarán los resultados y se harán ajustes basados en la realidad de la situación.
Entre las medidas más relevantes del nuevo dispositivo, se incluirá la presencia de agentes de paisano patrullando a pie, así como colaboraciones especiales con la Policía Nacional para abordar problemáticas como la venta ambulante y otras conductas que afectan la convivencia ciudadana.
El plan también contempla aumentar el número de agentes en cada patrulla, que contarán con un tercer componente en lugar de los habituales dos, prestando atención a las áreas que requieren una vigilancia más intensiva.
Respecto a la logística, el alcalde señaló que el dispositivo contará con varias unidades de vehículos, incluyendo furgones y vehículos ligeros, distribuidos en tres turnos para garantizar una cobertura efectiva. Se activarán unidades específicas en distintos horarios, asegurando así la presencia policial tanto durante el día como en la noche.
A partir de junio y hasta octubre, se incrementará además el número de vehículos y agentes de paisano, asegurando una respuesta ágil y eficiente sobre el terreno durante los momentos de mayor afluencia de turistas, especialmente de 10 de la mañana a 5 de la madrugada.
Durante este tiempo, las acciones de seguridad se centrarán en combatir conductas incívicas como el consumo de alcohol en la vía pública, la venta irregular de alcohol a menores, y el control de la circulación de patinetes, así como otras actividades delictivas como el tráfico de drogas y los hurtos.
Una de las novedades más destacadas es la inversión de más de tres millones de euros provenientes del Impuesto de Turismo Sostenible, que se destinarán a la compra de vehículos eléctricos, marcando un paso hacia una Policía Local más moderna y respetuosa con el medio ambiente, según subrayó Martínez.
Además del equipamiento vehicular, se adquirirán cámaras de vigilancia y drones, herramientas tecnológicas que optimizarán la supervisión en determinadas áreas, incluyendo la calle Bartomeu Salvà, para mejorar la respuesta ante cualquier eventualidad.
El alcalde concluyó enfatizando la importancia de este dispositivo, que busca no solo salvaguardar el bienestar de los residentes, sino también frenar las actitudes que perjudican la convivencia en la comunidad y la imagen de Palma como destino turístico de calidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.