24h Baleares.

24h Baleares.

MÉS y Progreso en Verde exigen acciones urgentes para salvaguardar a los caballos de las galeras en olas de calor.

MÉS y Progreso en Verde exigen acciones urgentes para salvaguardar a los caballos de las galeras en olas de calor.

En un esfuerzo por resguardar el bienestar de los caballos que laboran en las galeras de Palma, MÉS per Palma, en colaboración con el grupo animalista Progreso en Verde, ha lanzado una iniciativa este jueves enfocada en proteger a estos animales de las condiciones climáticas extremas. Entre las medidas propuestas se destaca la obligación de retirar a los caballos de sus espacios al menos 20 minutos antes de que se active una alerta por altas temperaturas, tormentas o vientos, emitida por la Aemet.

La situación es alarmante, ya que solo en el verano de este año, Palma ha presentado hasta 13 días de alerta por calor intenso, alcanzando temperaturas que rozan los 39 grados. Ante esta realidad, han subrayado los diversos problemas fisiológicos que los caballos pueden experimentar, tales como golpes de calor, estrés térmico, deshidratación, daño muscular y respiratorio e incluso un riesgo potencialmente letal.

“No debemos esperar a ver a un caballo en el suelo para actuar”, enfatizó Neus Truyol, portavoz de MÉS per Palma, enfatizando la urgencia de implementar medidas que protejan la salud de estos animales.

Además de las acciones inmediatas, la propuesta también incluye la idea de rescatar voluntariamente licencias de explotación, con un coste estimado de 200.000 euros por cada una que sea retirada de manera definitiva, indicó Guillermo Amengual, representante de Progreso en Verde.

La suspensión temporal del uso de la parada de Antoni Maura durante los meses calurosos también forma parte de la agenda, con el fin de proteger tanto a los animales como a los peatones de los efectos del calor extremo, mejorando así la seguridad en las vías. También se ha solicitado la implementación de sanciones automáticas para las licencias de aquellas galeras que reincidan en infracciones serias, siguiendo lo que dicta la normativa actual.

Por último, se plantea establecer requisitos más rigurosos para la renovación anual del servicio, que incluirían no tener sanciones sin resolver ni expedientes activos, además de exigir que los establos estén debidamente registrados y cumplan con estándares de salubridad y dignidad. Amengual afirmó que han encontrado casos en los que se cuestiona si los espacios donde se mantienen a los caballos cumplen con las condiciones mínimas requeridas.