24h Baleares.

24h Baleares.

Més per Mallorca propone la salida de su diputado de Sumar hacia el grupo Mixto tras el escándalo de Cerdán.

Més per Mallorca propone la salida de su diputado de Sumar hacia el grupo Mixto tras el escándalo de Cerdán.

Este jueves, la ejecutiva de Més per Mallorca se reunirá para decidir el futuro de su diputado Vicenç Vidal, quien actualmente pertenece al grupo Sumar en el Congreso. Esta discusión surge a raíz de la reciente crisis por un escándalo de corrupción relacionado con el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Según fuentes internas de la formación, la dirección del partido tiene la intención de considerar la posibilidad de que Vidal se pase al grupo Mixto. Sin embargo, también existe un posicionamiento firme sobre la necesidad de que Sumar se separe del actual Gobierno, algo que no se contempla por parte de la coalición.

Por otro lado, Més per Menorca, que también formó parte de la candidatura en las islas, ha programado una reunión de su ejecutiva para discutir la misma cuestión respecto a Vidal y su continuidad en Sumar, según han detallado las mismas fuentes.

Adicionalmente, el lunes, Més Compromís llevará a cabo una consulta durante su Consell Nacional para decidir si su diputada Águeda Micó debe también dar el paso al grupo Mixto. Chunta Aragonesista, que cuenta con Jorge Pueyo en Sumar, ha manifestado su intención de debatir sobre la viabilidad de seguir apoyando al presidente del Gobierno, dejando abiertas todas las posibilidades.

Fuentes de Més per Mallorca han señalado que su situación es distinta a la de Compromís, subrayando que se ha llegado a la conclusión de que la salida del Ejecutivo es una opción que debe ser considerada seriamente.

Además, han expresado su descontento con ciertas dinámicas dentro de Sumar, destacando que, a pesar de haber mantenido una postura de lealtad y de colaboración efectiva con formaciones como Más Madrid e Izquierda Unida, el escándalo de Cerdán ha sido el detonante que los lleva a replantearse su vinculación.

A pesar de la tensión, han reiterado su intención de evitar elecciones anticipadas y que la derecha pueda hacerse con el poder. En este contexto, han puntualizado que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre romper con Sumar y que están a la expectativa de lo que resuelva la dirección de Més o de una posible respuesta conciliadora por parte de Sumar en las próximas horas.