
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) han expresado su preocupación por el nuevo estatuto marco que el Ministerio de Sanidad planea implementar. Según su presidente, Miguel Lázaro, esta propuesta podría dificultar gravemente la atracción de los profesionales médicos que Baleares necesita con urgencia.
Los médicos baleares se preparan para una "movilización masiva" en la huelga nacional programada para este viernes, en la que se espera que se manifiesten en contra de las reformas propuestas por el Ministerio de Sanidad. En declaraciones a Europa Press, Lázaro hizo un llamado a todos los profesionales de la salud de las Islas a unirse a esta contundente acción de protesta.
“Es crucial que el colectivo médico se una en esta movilización. Reconocer las especificidades y necesidades de los médicos es fundamental, no solo para quienes ya están en el sistema, sino también para los que se quedarán y aquellos que están por venir”, aseveró Lázaro.
El plan incluye una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Palma durante la huelga, donde se manifestarán en contra de un estatuto que consideran que afectará negativamente al sector sanitario en el archipiélago.
Aunque Lázaro reconoció que la huelga podría afectar a los pacientes, decidió no atribuir la responsabilidad a la consellera de Salud, Manuela García. En cambio, señaló que el malestar acumulado por los médicos se debe a las decisiones políticas a nivel estatal.
“Hemos sido objeto de desprecio por parte de las administraciones”, afirmó Lázaro, subrayando que la tensión dentro del gremio es palpable.
Con miras a la huelga, Simebal ha estado organizando asambleas en los hospitales de las Islas para mantener informados a los médicos sobre el estado de las negociaciones con el Ministerio de Sanidad. Este lunes, se llevará a cabo una asamblea extraordinaria, que congregará a representantes de Simebal, CESM y el Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib), donde se ofrecerán detalles sobre las acciones de la huelga nacional.
En este encuentro, cuyo objetivo es asegurar que los profesionales de la salud comprendan las “graves repercusiones laborales” que conlleva la aprobación del actual borrador del nuevo estatuto, se abordarán también la insuficiencia en el reconocimiento del papel del médico, las jornadas laborales excesivas, guardias mal pagadas y la creciente precariedad del Sistema Nacional de Salud.
Simebal ha alertado que este nuevo estatuto podría provocar una "exodificación" de médicos capacitados en España, afectando drásticamente la capacidad de atraer y retener a los profesionales que el sistema de salud de Baleares tan urgentemente requiere.
La pluralidad y unidad del gremio médico en todo el país, que se verá reflejada en la huelga de este viernes, es un hecho que, según los sindicatos, no debería ser pasado por alto.
Por último, Lázaro mencionó que durante esta semana ha tenido un encuentro con representantes del Ministerio, donde a pesar de las distancias entre ambas posturas, se percibió una actitud "constructiva" en el diálogo. Sin embargo, el compromiso del ministerio de enviar un nuevo borrador del estatuto no ha sido suficiente para evitar la huelga, que se mantiene en pie a menos que el Ministerio dé un giro significativo en su propuesta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.