
PALMA, 17 de agosto.
El programa ‘Emblemàtics Balears’, destinado a la protección del comercio local, ha alcanzado la notable cifra de 400 establecimientos afiliados.
Según un comunicado emitido por la Conselleria de Empresa, Autónomos y Energía, este proyecto ha visto un crecimiento significativo gracias a la reciente inclusión de varios comercios en la ciudad de Palma.
Iniciativa de la Agencia de Desarrollo Regional de Baleares (ADR Balears), el objetivo de ‘Emblemàtics Balears’ es salvaguardar la actividad comercial de proximidad, poniendo especial énfasis en aquellos negocios con una larga tradición. Al mismo tiempo, busca resaltar la diversidad y singularidad de cada municipio balear a través de su tejido empresarial.
Recientemente, se han sumado a este esfuerzo diez nuevos comercios de Palma: Carns Comas, Carnicería Bonnín, Carnicería Germans Vicens, Espardenyeria Llunes, Golfos Casual Wear, La Argentina / Donna, Miró Jewelry, Pescados Marilén, Tapicería Vidal y Xarcuteria Creus.
La ADR Balears ha diseñado un manual que facilita a los municipios la identificación de los comercios que cumplen los criterios necesarios para ser considerados emblemáticos, impulsando así la participación de los ayuntamientos en este proceso.
Para garantizar una evaluación uniforme, se han establecido diversas categorías bajo las cuales los comercios pueden ser reconocidos. Entre ellas están: Arraigado, que destaca por un producto o oficio único; Con historia, para aquellos que tienen más de 75 años de funcionamiento, o excepcionalmente a partir de los 50; y Con patrimonio, que presentan elementos patrimoniales significativos, así como un valor inmaterial. Los establecimientos que cumplan con al menos tres de estas categorías recibirán la denominación de emblemáticos.
Hasta la fecha, ‘Emblemàtics Balears’ cuenta con un total de 401 comercios de 34 municipios de todas las Islas Baleares, incluyendo Alaior, Alaró, Alcúdia, Algaida, Artà, Binissalem, Campos, Capdepera, Ciutadella de Menorca, Consell, Ibiza, Es Mercadal, Esporles, Felanitx, Ferreries, Formentera, Inca, Lloseta, Llucmajor, Manacor, Marratxí, Maó, Muro, Palma, Pollença, Porreres, Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eugènia, Santa Eulària des Riu, Santa Maria del Camí, Santanyí, Sa Pobla, Selva y Sineu.
En términos de categorización, hasta el momento se han reconocido 100 comercios como emblemáticos, 135 como arraigados y con historia, 31 con patrimonio e historia, 59 con historia, 60 arraigados y 16 que combinan la tradición con un patrimonio destacado.
Para quienes deseen adentrarse más en la rica historia de estos comercios, la página web de ‘Emblemàtics Balears’ ofrece un recorrido detallado por cada uno de los negocios participantes en esta valiosa iniciativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.