24h Baleares.

24h Baleares.

Marí renuncia como conseller para unirse al Consell de Ibiza.

Marí renuncia como conseller para unirse al Consell de Ibiza.

El conseller de Movilidad y Vivienda en funciones, Josep Marí, ha presentado su renuncia por incompatibilidad con su nuevo cargo de conseller en el Consell de Ibiza. Este cambio viene acompañado de un cambio en las competencias de la Conselleria de Movilidad y Vivienda, que pasan a la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, según ha indicado el Govern en un comunicado.

Marí agradeció a la presidenta del Govern en funciones, Francina Armengol, su confianza durante el tiempo que formó parte del Ejecutivo balear, y a todo el personal de la Conselleria su "trabajo incansable y leal" por el bien de la ciudadanía de Baleares.

La Conselleria de Movilidad y Vivienda se ha destacado por algunas de sus actuaciones, como el incremento del 74% del parque público de vivienda, con 1.299 viviendas de protección nuevas. Además, ha resaltado que en 33 años se construyeron en Baleares 1.756 viviendas de protección pública destinadas al alquiler, lo que se traduce en un total de 3.055 viviendas públicas destinadas al alquiler que gestionará el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi).

La Conselleria ha puesto en valor las nuevas fórmulas para facilitar el acceso a la vivienda, como el control del mercado especulativo a través de la creación de un cuerpo de inspectores de vivienda, la imposición de sanciones por un importe de más de 1,8 millones de euros, y la creación de un registro de pisos vacíos de grandes tenedores.

Además, ha resaltado el aumento de las ayudas de alquiler, que se han multiplicado por nueve el presupuesto de las ayudas de alquiler desde 2015, y para el 2022 se han puesto a disposición de las familias 13,5 millones de euros, entre la convocatoria ordinaria de ayudas al alquiler de la comunidad y la del Bono Alquiler Joven.

En el apartado de la movilidad, la Conselleria ha destacado el impulso a la sostenibilidad y gratuidad del transporte público y la nueva red TIB, que está compuesta por una flota nueva y sostenible al 100%, un nuevo sitio web, una nueva tarjeta y la integración de las tarifas con la EMT. Actualmente, hay 397.374 personas con la tarjeta intermodal.