24h Baleares.

24h Baleares.

Lucía Muñoz regresa a liderar la Secretaría de Derecho a la Vivienda en la nueva dirección de Podemos.

Lucía Muñoz regresa a liderar la Secretaría de Derecho a la Vivienda en la nueva dirección de Podemos.

En un movimiento que consolida su liderazgo, Ione Belarra renueva la dirección de Podemos, manteniendo a figuras clave como Irene Montero y Pablo Fernández en posiciones estratégicas. Este cambio se formalizó durante la primera reunión del Consejo Ciudadano Estatal (CCE), celebrada el pasado sábado en Palma.

Lucía Muñoz, coordinadora de Podemos Baleares y concejala de Unidas Podemos en Palma, regresa a la Secretaría de Derecho a la Vivienda en la nueva estructura del partido. En un comunicado, la formación morada confirmó que Muñoz asumirá nuevamente este crucial rol en la dirección nacional, lo que refleja un fuerte compromiso por abordar uno de los problemas más urgentes del país.

El encuentro del CCE, que reunió a los recién nombrados miembros de la dirección, incluyó a nuevos rostros como la diputada menorquina Cristina Gómez y el exsecretario de memoria democrática, Jesús Jurado. En la reunión, se definió el nuevo Consejo de Coordinación Estatal, que tendrá 28 secretarías y jugará un papel fundamental en la estrategia futura de la formación.

Muñoz expresó su gratitud hacia Belarra y sus compañeras, destacando la responsabilidad que supone liderar una de las secretarías vitales para el bienestar social. “Ya estamos en marcha para construir un equipo que enfrente los desafíos que vienen”, afirmó la política, reafirmando su compromiso con la causa de la vivienda digna.

La renovada Ejecutiva no solo conserva a los cercanos a Belarra, sino que también incorpora nuevas voces, como Mar Cambrollé, quien se encargará de la Secretaría LGTBIQA+, y Marilyn Dos Santos, responsable del área de feminismos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de Podemos con la inclusión y los derechos de todas las identidades.

En medio de un panorama político cambiante, la formación ha moderado su llamado a la confluencia con Sumar, a la vez que lanza a Montero como candidata para las próximas elecciones generales, si recibe el apoyo de su militancia. Esta estrategia busca construir puentes con sectores progresistas que se oponen a la actual dirección del Gobierno.

El nuevo equipo se completa con nombres como Miguel Ángel Llamas en la Secretaría de Programa y Jacinto Morano en Economía. Además, se ha designado a Pedro Honrubia para el análisis mediático y electoral, mientras que Pau Vivas liderará la Secretaría de Círculos y el movimiento organizativo. La revitalización del medio rural estará bajo la responsabilidad de Irene de Miguel, coordinadora de Podemos en Extremadura.

La estructura también se preocupa por la justicia social: la Secretaría de Antirracismo permanece en manos de Serigne Mbayé, y Noemí Santana seguirá vinculada a Derechos Sociales. Por su parte, Martina Velarde ocupará la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, y María Marín liderará el área de Horizonte Verde y Derechos de los Animales, asegurando así un enfoque integral en la defensa de los derechos fundamentales.

Con estos cambios, Podemos busca reafirmar su identidad y su rol en el panorama político, subrayando la importancia de la vivienda, la igualdad y la justicia social en su agenda prioritaria.