BBVA Research ha publicado sus previsiones de crecimiento económico para las comunidades autónomas en 2023, destacando a Baleares, Canarias y Madrid como las regiones líderes con un aumento del PIB superior al 3%. Cataluña seguirá de cerca con un crecimiento del 2,7%, impulsado por el turismo y el consumo.
Según BBVA Research, se espera que el crecimiento económico en España en 2023 sea del 2,4%, manteniendo así sus previsiones anteriores. Sin embargo, se estima que Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia crecerán por debajo de la media debido a las consecuencias de la sequía que han obstaculizado la creación de empleo en estas regiones.
Aragón y Castilla y León experimentarán un crecimiento igual al del país, gracias al impulso de las exportaciones de bienes y la recuperación de los sectores industrial y automotriz. En cambio, La Rioja, Cantabria, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia tendrán un crecimiento por debajo de la media debido a la falta de mejoras claras en la industria.
Para el próximo año, BBVA Research ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento en tres décimas, situando el PIB de España en un 1,8% debido al empeoramiento de la demanda exterior y a las restricciones en sectores como el turismo y la vivienda. A pesar de esto, se espera que las comunidades autónomas centradas en la agricultura regresen a un crecimiento similar a la media una vez superado el episodio de sequía.
Se espera un crecimiento por encima de la media en las regiones del norte de España debido a la mejora de la demanda europea y la eliminación de los obstáculos en la actividad industrial. En cuanto a Canarias y Baleares, se espera un menor dinamismo en el próximo año debido a las restricciones en la producción de viviendas y la moderación del turismo. En cambio, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid se compensarán con la recuperación de la industria y los servicios no turísticos.