24h Baleares.

24h Baleares.

La renovación de la carretera Bunyola-Orient-Alaró requerirá una inversión de 6,1 millones de euros sin ampliar el espacio utilizado.

La renovación de la carretera Bunyola-Orient-Alaró requerirá una inversión de 6,1 millones de euros sin ampliar el espacio utilizado.

PALMA, 23 de julio. La reciente presentación del proyecto de reforma de la carretera que une Bunyola, Orient y Alaró ha generado expectativas positivas entre la comunidad local. Este ambicioso plan, a cargo del Consell de Mallorca, destinará 6,1 millones de euros a la revitalización de una vía crucial sin que ello implique la ocupación de nuevos espacios naturales.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, destacó la importancia de esta obra durante su anuncio, indicando que las labores de mejora comenzarán a finales de octubre y se espera que se completen en menos de un año. Esta transformación era esperada desde hace tiempo por los habitantes de la zona, quienes han lidiado con el deplorable estado de la carretera por décadas.

La carretera, que abarca 18 kilómetros, ha sido descrita como "en muy mal estado" y se ha convertido en un camino habitual para ciclistas que transitan por la zona. Según datos del Consell, la última actuación significativa en esta vía data de hace más de 25 años, lo que ha derivado en un firme en un deterioro preocupante.

Los informes técnicos revelan que el estado del pavimento es alarmante, con numerosas deformaciones y fisuras que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. La situación ha llegado al punto en que las medidas de mantenimiento habituales ya resultan insuficientes, lo que exige una intervención más profunda para garantizar la integridad de la circulación.

Particularmente preocupante es un segmento crítico entre los kilómetros 13 y 14, donde se han identificado hundimientos en el pavimento debido a las deficiencias geotécnicas del terreno. La solución propuesta involucra la implementación de técnicas especializadas, como el anclaje del terreno con tensores y la instalación de drenajes específicos, además de tratamientos para el asfalto.

Galmés resaltó que el proyecto ha sido una demanda histórica de los residentes de Bunyola, Orient y Alaró, quienes finalmente verán la mejora en una carretera que ha estado en condiciones precarias durante mucho tiempo. Lo más notable es que esta iniciativa se llevará a cabo sin afectar al medio ambiente y se finalizará antes del próximo verano, cumpliendo así con los estándares ecológicos.

En cuanto al financiamiento, se explicó que dos millones de euros del presupuesto total provienen de un acuerdo de carreteras establecido con el Govern para mitigar la falta de apoyo financiero del Gobierno central, mientras que el resto será cubierto por el plan de mejora de la red secundaria del Consell.

Galmes también hizo hincapié en que, a diferencia del borrador de la legislatura anterior, esta vez se ha asegurado que la reforma se extienda hasta el núcleo urbano de Alaró, una modificación que refleja el compromiso de mejorar la conectividad en la región.

A pesar de que la carretera se encuentra parcialmente en áreas protegidas bajo la Red Natura 2000, como en la ZEC Puig d'Alaró-Puig de s'Alcadena y la ZEPA de Alfàbia, la institución ha obtenido el visto bueno afirmando que la intervención no afectará negativamente el entorno ambiental, ya que se realizará dentro del espacio previamente ocupado por la carretera.

Además, el Consell ha consultado a la Dirección General de Medio Natural para evaluar el impacto en especies nidificantes y se ha comprometido a cumplir rigurosamente con todas las condiciones establecidas para proteger el medio ambiente.