La Policía Nacional conmemora a su patrón mientras enfrenta el desafío del incremento en la llegada de balsas.

PALMA, 8 de octubre. En una ceremonia significativa, se ha dado la bienvenida a nuevos agentes de la Policía Nacional en Baleares, bajo la presencia del delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el jefe superior de la Policía Nacional en la región, José Luis Santafé.
Durante su intervención, Santafé destacó la labor del cuerpo policial ante el creciente desafío de la migración irregular a través de pateras. Resaltó que, a pesar de la crisis migratoria, los agentes han mantenido su compromiso con el servicio a la ciudadanía, colaborando estrechamente con la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.
El jefe policial también trató el aumento de turismo en las Islas, que ha sido gestionado de forma exitosa, así como la rápida respuesta ante las recientes inclemencias meteorológicas que afectaron a Ibiza.
Entre los logros resaltados, Santafé mencionó las notables actuaciones contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, así como el significativo incremento de detenciones relativas a delitos menores durante la operación verano, que contabilizó cerca de mil arrestos.
Afirmó que el trabajo realizado por la Policía Nacional es fundamental para que España sea vista como un país seguro en el ámbito internacional, destacando así la dedicación y eficacia de los efectivos desplegados en las islas.
Por su parte, el delegado del Gobierno no escatimó en elogios hacia la Policía Nacional de Baleares e instó a la comunidad a reconocer la labor de los nuevos agentes. Subrayó que su principal objetivo es proteger y guiar a los ciudadanos, en aras de fomentar una sociedad más justa y libre.
Rodríguez también hizo hincapié en los desafíos globales actuales, como los conflictos internacionales, y en la urgencia de alzar la voz frente a la vulneración de derechos humanos y situaciones de genocidio, aludiendo específicamente a la reciente crisis en Gaza.
En su discurso, reclamó que el horror no puede ser respondido con más horror y que la condena a actos terroristas no puede servir como justificación para acciones de violencia extrema, como lo que se ha visto en Gaza.
El delegado agradeció a la Policía su eficaz respuesta ante desastres naturales y su papel en la acogida de millones de turistas que cada año visitan las Islas. Subrayó la importancia de mantener la seguridad y el orden durante estas afluencias masivas.
Además, Rodríguez se refirió a la necesidad de seguir incrementando la plantilla de la Policía en el archipiélago y mejorar las condiciones laborales de los agentes, lo que contribuirá a un mejor servicio a la comunidad.
El delegado también enfatizó la importancia de combatir la violencia de género y los discursos de odio, así como de proteger a grupos vulnerables como la juventud y los ancianos.
Sobre el tema de la migración, recalcó el importante trabajo que realiza la Policía en la lucha contra las mafias, señalando que las acciones del cuerpo son un golpe significativo contra estas redes criminales, siempre desde una perspectiva humanitaria hacia quienes arriesgan su vida en busca de un futuro mejor.
Durante el evento, se otorgaron 34 medallas al Mérito Policial con Distintivo Blanco a miembros de la Policía Nacional y se reconocieron a ocho personas destacadas por su contribución a la sociedad balear, incluyendo nombres como el fiscal Miguel Nuevo de la Torre y el deportista Marcus Cooper.
El acto contó con la presencia de más de 1,000 personas, entre las que se encontraban figuras destacadas como el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.