24h Baleares.

24h Baleares.

Impulso a la artesanía en Mallorca: fechas y detalles de las nuevas ayudas.

Impulso a la artesanía en Mallorca: fechas y detalles de las nuevas ayudas.

PALMA, 16 de junio. En un paso significativo para el fomento de la artesanía en Mallorca, el Consell de Mallorca ha decidido lanzar una nueva ronda de subvenciones que busca fortalecer tanto la producción artesanal como la competitividad de los creadores de la isla. Esta iniciativa contará con un presupuesto récord de 482.000 euros.

La institución insular ha enfatizado en un comunicado que esta inversión sin precedentes refleja su fuerte compromiso con el sector artesanal y busca fomentar su desarrollo, profesionalización y visibilidad en mercados externos. Los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 13 de junio hasta el 3 de julio.

Una de las innovaciones más destacadas de esta convocatoria es la simplificación del proceso administrativo. En esta ocasión, se han integrado en una sola línea de ayudas las acciones que anteriormente se ofrecían en dos convocatorias distintas. Este cambio tiene como propósito facilitar el acceso y la gestión burocrática para los solicitantes.

La convocatoria abarca cinco áreas clave de acción: la organización de eventos que promuevan la artesanía local, la participación en ferias y encuentros artesanales fuera de Mallorca, la formación de profesionales en el sector, la divulgación de oficios tradicionales y la inversión en talleres artesanales.

Las ayudas están dirigidas a artesanos y empresas debidamente acreditadas, así como a asociaciones del sector y a los ayuntamientos. De los 482.000 euros disponibles, 380.000 estarán destinados a artesanos y empresas, 32.000 a asociaciones y 70.000 a recursos para los ayuntamientos, cifra que ha aumentado en 20.000 euros en comparación con años anteriores.

En términos de asignación, de los fondos totales, 362.000 euros se destinarán a acciones de promoción, mientras que 120.000 euros se reservarán para proyectos de inversión. El objetivo de esta estrategia es no solo aumentar la visibilidad del sector artesanal, sino también mejorar las infraestructuras y dotaciones que los artesanos utilizan en su trabajo diario.