
La UD de Artà entra en alerta, activando las medidas del Plan Especial de Actuaciones en Situación de Alerta y Eventual Sequía
PALMA, 13 Oct.
El aumento de las reservas hídricas en Baleares durante el mes de septiembre ha sido una buena noticia para la región, alcanzando un 46%. Sin embargo, este incremento ha venido acompañado de un cambio de escenario en la Unidad de Demanda (UD) de Artà, que ha entrado en situación de alerta y ha activado las medidas necesarias establecidas en el Plan Especial de Actuaciones en Situación de Alerta y Eventual Sequía.
Según la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, el aumento en las reservas hídricas representa un crecimiento de tres puntos porcentuales en comparación al mes anterior. A pesar de esta mejora, todavía se encuentra seis puntos por debajo de la misma época del año anterior, cuando alcanzaba el 52%. Por lo tanto, se continúa insistiendo en la importancia de un seguimiento riguroso y una gestión responsable de los recursos disponibles.
La Unidad de Demanda de Artà ha sido la protagonista de este mes al entrar en situación de alerta. De esta manera, las UD de Artà, es Pla y Formentera se encuentran actualmente en alerta, activando las medidas establecidas en el Plan Especial de Actuaciones en Situación de Alerta y Eventual Sequía. Estas medidas incluyen restricciones en el uso del agua para riego y limpieza, así como campañas de concienciación por parte de las autoridades.
Mientras tanto, el 82,2% del territorio balear continúa en prealerta, incluyendo las UD de Menorca, Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud e Ibiza.
En lo que respecta a la evolución de las reservas por Unidad de Demanda, se observa que cuatro UD han visto una disminución, mientras que tres han experimentado un aumento. El índice general de la demarcación de agua llega a 0,365, mostrando un leve aumento respecto al mes anterior, aunque sigue siendo inferior a los datos de años anteriores.
El incremento de los porcentajes de reservas por isla es una buena noticia, con Mallorca subiendo al 47%, Menorca al 44% y Ibiza al 33%. Sin embargo, a pesar de esta mejora, la situación global de Baleares sigue siendo menos favorable que en el pasado.
Con datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se confirma que el mes de septiembre ha tenido precipitaciones normales en las islas, aunque Formentera ha sido la excepción con un mes seco. También se destaca que las temperaturas han sido consideradas normales, sin grandes variaciones.
Considerando la situación actual y las previsiones de precipitación para el mes de octubre, se espera que las reservas de agua continúen aumentando sin grandes cambios en el escenario de sequía en Baleares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.