
El Gobierno de España ha asignado 15 millones de euros a Baleares para Atención Primaria y más de un millón para Salud Mental en el Consejo de Ministros. La propuesta fue presentada por el Ministerio de Sanidad y aprobada el 23 de mayo.
En total, se distribuirán 580 millones de euros a las comunidades autónomas y a Ceuta y Melilla a través del Ingesa. La asignación de los 15 millones de euros para Atención Primaria se destinará a mejorar infraestructuras y equipamientos. La modernización y mejora de los más de 13.000 centros de salud y consultorios existentes en España, también financiará nuevas salas de fisioterapia, radiodiagnóstico y urgencias para evitar las esperas, saturaciones o desplazamientos innecesarios.
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha destacado que el Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (Minap) contribuye a garantizar la igualdad entre todas las personas y es una herramienta decisiva para acercar los servicios esenciales a la ciudadanía en todo el territorio, especialmente en aquellas zonas más afectadas por la despoblación.
La inversión aprobada para modernizar la Atención Primaria se convierte en una herramienta para garantizar el acceso a servicios diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores a la población. Con lo cual, las personas que necesitan estas atenciones podrán evitar desplazamientos innecesarios y verán mejorado su acceso, garantizando la equidad de la ciudadanía y favoreciendo la cohesión territorial.
El Plan Minap forma parte del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 aprobado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns). Por otra parte, el Plan de Transformación Digital de Atención Primaria y el Plan Bucodental, con la inversión aprobada este martes elevan a 1.092 millones de euros para reforzar la Atención Primaria, a través de transferencias efectuadas a las comunidades entre 2022 y 2023.
El Consejo de Ministros también ha aprobado destinar más de un millón de euros a Baleares para reforzar la atención a la Salud Mental. En total, se ha aprobado una transferencia de 38,5 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas a través del Ingesa. Además, el ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el Plan de Salud Mental mediante una dotación de 100 millones de euros.
El Plan de Salud Mental se activó para atender la línea de conducta suicida, el teléfono 024, que en su primer año de vida ha atendido casi 119.000 llamadas y ha intervenido en 8.563 casos de riesgo de suicidio alto o en curso. En relación con la salud mental en la última convocatoria de Formación Sanitaria Especializada se han adjudicado 20 plazas MIR de Médico Especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia con una actualización de la Estrategia de Salud Mental con el acuerdo del Consejo Interterritorial, después de más de 12 años sin renovar.
La modernización hospitalaria del Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (Inveat), ha destinado casi 800 millones de euros de los fondos europeos para comprar 851 equipos de alta tecnología para los hospitales públicos de toda España. Los equipos permitirán mejorar el diagnóstico, como TACs o resonancias magnéticas, y también los tratamientos, como los Aceleradores lineales para el tratamiento del cáncer o las salas de hemodinámica, complementando la inversión en Atención Primaria y en salud mental aprobadas este martes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.