
PALMA, 23 de mayo.
En una jornada significativa para la cultura mallorquina, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, realizó una visita este viernes al proceso de restauración del Belén de La Sang, un icónico símbolo de la región, acompañado por la vicepresidenta primera y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca. Estas labores de recuperación han sido iniciadas por la empresa Tracer S.L. desde el mes de abril.
Tras el recorrido, Galmés destacó ante los medios de comunicación que uno de los principales compromisos del actual equipo institucional ha sido abordar la restauración del Belén de La Sang, que había sufrido años de descuido y deterioro. Durante la última década, esta emblemática creación había estado relegada, pero ahora, se vislumbra un renovado futuro para este patrimonio artístico.
El presidente resaltó el esfuerzo tanto técnico como financiero realizado por el Consell para impulsar esta restauración. Se prevé que las obras se extiendan por aproximadamente 15 meses, desde su inicio el pasado abril, con una inversión cercana a los 400.000 euros. Galmés consideró este proyecto como una prioridad del gobierno insular desde el inicio de su mandato, evidenciando el compromiso por el cuidado del patrimonio cultural mallorquín.
En sus declaraciones, Galmés expresó su satisfacción con la elección de la empresa encargada de los trabajos, subrayando su trayectoria de más de 30 años y su experiencia en intervenciones notables en lugares emblemáticos como la catedral de Santiago de Compostela, la catedral de Palma y la Alhambra de Granada.
El presidente se mostró optimista sobre el impacto que tendrá esta restauración en la comunidad, convencido de que generará un reconocimiento renovado hacia un belén que, desde hace siglos, ha sido objeto de devoción en Mallorca. “La gente siente un profundo apego a esta tradición, que se remonta al siglo XVI”, recordó.
Además, Galmés destacó la relevancia histórica del Belén de La Sang, considerado el más antiguo de estilo napolitano en Europa, con orígenes que se remontan al siglo XV.
Finalmente, el presidente expresó su satisfacción al asegurar que el equipo actual del Consell ha cumplido con su compromiso de proteger y conservar el patrimonio cultural de Mallorca, al dar inicio a la tan esperada restauración de esta pieza fundamental de la tradición isleña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.