Fin de las protestas en el transporte sanitario de Mallorca tras alcanzar un acuerdo entre empleados y empleadores.

PALMA, 7 de agosto. La tensión en el sector del transporte sanitario en Mallorca ha comenzado a ceder tras el acuerdo alcanzado entre el comité de empresa, que incluye a CCOO, UGT, USAE y FS-TES, y la dirección de la Gestión Sanitaria y Asistencial de Baleares (Gsaib). Los trabajadores han decidido suspender de manera definitiva las movilizaciones que venían llevando a cabo.
El encuentro que selló esta importante resolución tuvo lugar el jueves en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib). Ambas partes se reunieron para definir los términos del acuerdo preliminar alcanzado días antes, consolidando así un camino hacia la paz laboral en el área sanitaria.
De acuerdo con información proporcionada a Europa Press por fuentes sindicales, el acuerdo finalizado abarca las demandas más relevantes de los trabajadores y ha sido avalado por el comité de empresa y la dirección de Gsaib, lo que marca un avance significativo en el reconocimiento de sus derechos.
Además, la Dirección General de Función Pública también ha mostrado su apoyo, confirmando la viabilidad jurídica de los cambios en las clasificaciones profesionales propuestos. Aunque el Govern ha dado su visto bueno, ahora se prepara para emitir un informe que detalle estos cambios.
Una de las principales mejoras que contempla el acuerdo es el reconocimiento de todos los empleados del servicio central y del transporte programado como técnicos de emergencias sanitarias (TES), un estatus que previamente solo se aplicaba a los trabajadores del servicio urgente.
El pacto también incluye la optimización de los tiempos de descanso durante las horas de las comidas, que habían generado inconvenientes, la equiparación de las dietas entre los distintos grupos de trabajadores y un firme compromiso por parte de la empresa de estabilizar las plantillas a través de la convocatoria de oposiciones el próximo año.
A pesar de que el consenso ya ha sido alcanzado, la empresa ahora tiene la responsabilidad de comunicar a los tres comités de empresa —de Mallorca, Menorca, y de Ibiza y Formentera— los detalles del acuerdo, permitiendo así que los trabajadores lo validen.
Las fuentes mencionadas han expresado su confianza en que este último paso, previsto para llevarse a cabo en los próximos días, se realice sin oposición de los empleados, lo que augura un clima laboral más armonioso en el sector sanitario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.