24h Baleares.

24h Baleares.

Excontratista de Defensa detenido en Ibiza por fraude fiscal de 130 millones es requerido por EEUU.

Excontratista de Defensa detenido en Ibiza por fraude fiscal de 130 millones es requerido por EEUU.

Un empresario estadounidense de 72 años se encuentra actualmente en prisión en Ibiza, tras su detención a principios de julio por presunto fraude fiscal en contratos de campañas militares en Afganistán y Oriente Medio después del 11-S. Las autoridades de Estados Unidos solicitan su extradición por supuestamente evadir impuestos por casi 130 millones de dólares.

La Audiencia Nacional ha decidido mantener en la cárcel al empresario y a su esposa, acusados de 30 cargos de evasión fiscal y otros delitos relacionados con ingresos millonarios provenientes de contratos públicos. La detención se produjo en Ibiza durante un operativo conjunto entre la Guardia Civil y la DEA, donde el matrimonio tiene una residencia vacacional.

Según la acusación presentada en el Tribunal de Distrito de Columbia, el empresario habría ocultado ingresos de su empresa, Mina Corp & Red Star Enterprises, la cual habría recibido más de 7.000 millones de dólares en contratos con el Departamento de Defensa de EE.UU. para suministrar combustible a aviones militares en la región.

Se alega que el empresario utilizó cuentas bancarias extranjeras secretas, documentación falsa y atribuyó parte de la propiedad empresarial a su esposa para evadir impuestos. Además, se afirma que el dinero defraudado se usó para financiar negocios en diferentes partes del mundo y para comprar propiedades y activos de lujo, como inmuebles en Austria, España, Londres y yates.

Tras la detención, el empresario se encuentra en prisión comunicada y sin fianza, a la espera de que se ejecute la extradición solicitada por Estados Unidos. A pesar de la petición de su abogado de ser puesto en libertad, la Fiscalía se opuso argumentando que el acusado tiene múltiples residencias en diferentes países y que su estancia en España era solo vacacional.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de excarcelamiento, destacando la gravedad de los delitos, el avance del proceso penal en Estados Unidos y la falta de arraigo del empresario en España. La decisión final sobre la extradición aún está pendiente de confirmación.