24h Baleares.

24h Baleares.

El SUP denuncia la ética y la gestión de Jupol en el caso de policías enviados a Mallorca.

El SUP denuncia la ética y la gestión de Jupol en el caso de policías enviados a Mallorca.

El 9 de julio en Palma, la polémica entre sindicatos policiales ha cobrado protagonismo, con el Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunciando la falta de ética de su contraparte, Jupol, por la gestión de información relacionada con el despliegue de agentes nacionales en Mallorca desde València.

El SUP criticó fuertemente a Jupol por su reciente comunicado, en el cual se afirmaba que los policías fueron "expulsados del hotel sin alternativas ni instrucciones claras" por parte de sus superiores. Esta declaración ha generado descontento, llevando al SUP a exigir una rectificación por parte de Jupol, aunque no han aclarado las razones de esta corrección.

En un intento por aclarar la situación, el SUP se comunicó con varios medios de comunicación antes de emitir su propio pronunciamiento, buscando verificar la veracidad de las versiones existentes. Tras consultar con el hotel y varios colegas, argumentaron que lo ocurrido puede ser interpretado como "una campaña mal gestionada y carente de ética" por parte de Jupol. También señalaron que había un "curioso" momento en que un individuo grabó la salida de los agentes, aunque afirmaron que estos regresaron "poco después" a sus habitaciones.

Actualmente, el SUP aseguró que cerca de 30 policías continúan hospedándose en el mismo hotel sin ningún otro inconveniente ni amenazas de expulsión. Además, hicieron hincapié en que el establecimiento ha sido objeto de una campaña difamatoria tras la difusión del video y otros reportes, algo que consideran injusto para los propietarios del hotel, quienes han mostrado una histórica disposición a acoger a los policías.

El SUP recordó que, a lo largo de los años, los dueños del hotel han brindado alojamiento "casi altruista" a los agentes, señalando la notable diferencia entre lo que cobran las autoridades y las tarifas disponibles en línea. También subrayaron que, durante la pandemia de Covid-19, las instalaciones del hotel fueron ofrecidas gratuitamente a los policías infectados, destacando su compromiso con la comunidad policial.

Ante esta situación, el SUP remarcó que los eventos recientes no solo manchan la imagen de Jupol, sino que afectan a toda la Policía Nacional. Destacaron que un consejo erróneo puede causar daños significativos en la actividad profesional de los agentes. Por ello, hicieron un llamado a no perjudicar al hotel por "unos pocos segundos de publicidad", argumentando que esos instantes son efímeros, pero la verdad siempre terminará prevaleciendo.

El SUP se opuso firmemente a que se perjudique a quienes han estado apoyando a los policías y reiteró su compromiso de señalar las injusticias relacionadas con las dietas, pero nunca a aquellos que actúan a favor de los agentes. En esto, aconsejaron a Jupol que, en el futuro, dirijan sus críticas hacia figuras como el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y otros responsables, en lugar de desquitarse con empresarios que han demostrado tener buenas intenciones hacia la policía.